SANTO DOMINGO. – El panelista del programa El Despertador, Esteban Delgado, resaltó este viernes la importancia crucial del acta de defunción para que las familias de las víctimas del desplome ocurrido en la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril puedan acceder a los beneficios que les corresponden dentro del sistema de seguridad social.
Durante su intervención, Delgado destacó que la Junta Central Electoral (JCE) ha comenzado a agilizar la entrega de las actas de defunción, un documento imprescindible para llevar a cabo trámites como las pensiones de sobrevivencia, pensiones por discapacidad o la devolución de fondos de pensiones.
«El acta de defunción es imprescindible para determinadas tramitaciones que tienen que ver con asuntos de seguridad social», explicó el comunicador. Subrayó que muchas de las víctimas eran jóvenes, empleados formales e incluso parejas que trabajaban en condiciones regulares y cotizaban al sistema.
Destacó que, en el caso específico de los trabajadores que fallecieron mientras laboraban en la discoteca, el hecho se clasifica como accidente laboral, lo cual activa una cobertura especial a través del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL). Esto permite que sus dependientes reciban una pensión de sobrevivencia, además de la devolución del capital acumulado en su AFP.
En cambio, para quienes fallecieron mientras eran clientes del establecimiento, la ruta es distinta. «A esos dependientes les corresponde pensión por sobrevivencia a través de la AFP donde cotizaban, pero en ambos casos, el punto de partida es el mismo: tener el acta de defunción emitida por la JCE», reiteró Delgado.
El periodista también enfatizó el caso de las víctimas que sobrevivieron pero quedaron con discapacidades permanentes.
«Si estaban debidamente inscritos en el sistema formal de empleo y cotizaban a la seguridad social, tienen derecho a una pensión por discapacidad; otro trámite que igualmente requiere el acta de defunción de sus compañeros fallecidos si los procesos están vinculados», dijo.
Mencionó que la Junta Central Electoral ha sido enfática en responder a la emergencia, agilizando el proceso de entrega de estos documentos con el objetivo de evitar que las familias enfrenten trabas innecesarias en momentos tan delicados.