x

La India reintroducirá 50 ejemplares de guepardo tras siete décadas extintos

El documento indica que la supervivencia del 50 % de los animales liberados tras el primer año sería considerada un éxito.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La India anunció este jueves que liberará a 50 guepardos en su territorio en los próximos cinco años, como parte de un proyecto que busca reintroducir esta especie extinta en el país asiático desde hace setenta años, y que comenzará en los próximos meses con los primeros ejemplares.

«El guepardo es el único carnívoro grande que ha sido erradicado en la India a lo largo de la historia. En la 19ª reunión de la Autoridad Nacional de Conservación del Tigre se lanzó un proyecto para traer de vuelta al guepardo mediante la reintroducción», anunció este jueves en Twitter el Ministerio de Medioambiente, Bosques y Cambio Climático de la India.

El titular de Medioambiente, Bosques y Cambio Climático, Bhupender Yadav, presentó ayer un extenso informe con los planes para reintroducir la especie, que comenzará en los próximos meses con la liberación de entre doce y catorce ejemplares del felino, procedentes de Sudáfrica, Namibia y Botsuana, en el Parque Nacional Kuno, ubicado en el estado central de Madhya Pradesh.

«Las amenazas que llevaron a la extinción del guepardo han disminuido y la India pronto recuperará a esta carismática especie», afirmó el ministro en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

Esta primera población de guepardos se compondrá de aproximadamente ocho machos y cuatro hembras de distintas edades, naturales de reservas distintas para garantizar la diversidad genética de sus descendientes, asegura el documento.

Según el informe, el extenso tamaño de la reserva natural de Kuno (748 kilómetros cuadrados), la escasa presencia humana, la abundancia de agua y la gran cantidad de especies herbívoras que habitan el lugar fueron las principales razones por las que las autoridades escogieron este parque.

El documento indica que la supervivencia del 50 % de los animales liberados tras el primer año sería considerada un éxito, mientras que más adelante se podrían introducir más ejemplares de la especie en otros parques nacionales.

La India ve en la reintroducción del guepardo una oportunidad para ampliar su diversidad de fauna e impulsar el turismo, con la llegada de visitantes que quieran contemplar al animal terrestre más rápido del planeta.

El Gobierno indio declaró al guepardo especie oficialmente en extinción en su territorio en 1952, principalmente debido a la caza indiscriminada de estos animales y a la destrucción de sus hábitats naturales.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Inician los Juegos Deportivos ADN 2025 con enfoque en valores y liderazgo

“Feliz cumpleaños mi amorzote»; primera dama comparte emotivo mensaje por cumpleaños del presidente Abinader

Detienen a conductor que transportaba seis haitianos indocumentados

México asegura que ya negocia con EE.UU. ante anuncio de «injustos» nuevos aranceles

PN apresa por separado a dos personas en posesión de arma de fuego y drogas en Pedernales

La Unión Europea sigue buscando un acuerdo con EEUU, tras amenaza de aranceles de Trump

Continúan con operativos en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos de narcóticos y realizan múltiples arrestos

Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería