x

La inmigración ilegal vista por un juez

El juez del Tribunal Constitucional, doctor Víctor Gómez Bergés, acaba de poner en circulación un libro sobre los “derechos económicos, sociales y culturales en la Constitución” del 2010, que merece toda la atención y de seguro promoverá un intenso debate académico y político acerca de la importancia que esos elementos tienen para la vida institucional dominicana.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

El juez del Tribunal Constitucional, doctor Víctor Gómez Bergés, acaba de poner en circulación un libro sobre los “derechos económicos, sociales y culturales en la Constitución” del 2010, que merece toda la atención y de seguro promoverá un intenso debate académico y político acerca de la importancia que esos elementos tienen para la vida institucional dominicana.

La obra dedica un amplio capítulo al análisis del problema migratorio, sin duda el más controversial de esos  derechos en el contexto actual de las relaciones bilaterales con Haití. El autor plantea el tema desde una perspectiva histórica, social y política, a la luz de las experiencias migratorias más conflictivas del fenómeno en el hemisferio, como han sido los casos excepcionales del flujo migratorio de México a Estados Unidos; de Nicaragua a Costa Rica y por supuesto del vecino estado hacia esta parte de la isla. Gómez Bergés califica esta última como la “más compleja y difícil” registrada en el continente, señalando la atención que ha atraído a nivel mundial desde la sentencia del Tribunal Constitucional de septiembre del 2013.

Según el jurista, la gravedad del problema reside en un cálculo conservador de la población ilegal existente a causa del éxodo migratorio entre 800 mil y un millón de personas, lo que a su juicio ha empobrecido el salario y creado un desplazamiento de mano de obra nativa en tareas agrícolas y en la construcción de obras de infraestructura. “Esta realidad”, dice el autor,” se ha acrecentado creando una mayor y más grave dificultad social y política en el país”. Califica como falso el alegato de apatridia que “esgrime Haití”, debido a que la sentencia del tribunal se dictó conforme a lo  establecido en la Constitución vigente.

Con su obra, sin duda polémica, Gómez Bergés reabre una importante fuente de discusión sobre el asunto migratorio, el más debatido de las relaciones bilaterales.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

J Balvin y Omega se unen en ‘KLK’, un «merengue electrónico»

Luto y solidaridad

Los T-Wolves aprovechan ausencia de Curry empatan la serie ante Warriors

Católicos dominicanos esperan que se preserve el legado de Francisco

Arzobispo de diócesis fronteriza: León XIV «abogará por la dignidad» de migrantes en EEUU

Siete fallecidos por deslizamiento de tierra en Colombia

Chavistas rinden homenaje en Venezuela con nuevo mausoleo a soldados soviéticos

Otro Teatro regresa a escena con “Guerra de los Mundos II: Los Monstruos Románticos Atacan”.