x

La magnitud de la degradación moral en RD

REDACCIÓN (PS).- La degradación moral de esta sociedad es tan grande señores, que ya aparece gente reivindicando en público actividades deshonestas y quejándose de que ya no podrá buscársela engañando a otros.

Es lo que ha pasado con el béisbol en la capital. Como muchos sabrán, la derrota del Escogido y el Licey hicieron que quedaran descalificados para el Round Robín, con lo cual, ya no habrá partidos en la ciudad capital hasta el próximo año cuando empiece una nueva temporada.

Por supuesto, se entiende que las personas que viven de vender pizza, refrescos, gorras y banderitas estén tristes por la situación y es natural que externen su decepción  y preocupación sobre la manera en que conseguirán ingresos los próximos dos meses.

Se trata de gente que se dedica a una actividad económica informal, de manera lícita. Estaban contando con la enorme demanda que genera el béisbol en la capital cuando hay partidos y ahora se quedaron sin clientela.

Ahora, resulta sorprendente el desparpajo de los que viven del mercado negro. Esos también se están quejando, y cuentan sus penas a cualquier periodista que vaya por los alrededores del Estadio Quisqueya.

Es la gente que se dedica a comprar boletas en cantidades a fin de acapararlas y luego, cuando la competencia se pone interesante y usted da lo que sea por conseguir un asiento en el estadio,  ellos ponen su precio, que suele ser  exorbitante. Es gente que aprovecha no sólo  una fanaticada emotiva, sino además  una falta de seriedad en el negocio de las boletas.

El mercado negro, en todas partes se controla impidiendo que pocas personas compren muchas boletas, o preservando una cantidad considerable que pueda ser puesta a la venta por la vía institucional, a su justo precio, a fin de que tumbe por pura ley de oferta y demanda los precios de la venta por fuera.

Pero aquí no hay controles y por eso existe un robusto mercado negro, tan asumido, que quienes se dedican a ese negocio se dan el lujo de quejarse en público, frente a medios de comunicación, porque con el cese de los juegos en el Estadio Quisqueya han perdido enormes cantidades de dinero y gritan por el fracaso de su negocio especulativo.

Quiere decir, señores, que hemos llegado a un punto cínico en que los especuladores se quejan de que ya no podrán engañarnos. Se quedaron con sus boletas acaparadas en la mano y están muy disgustados con la derrota del Escogido y el Licey que les ha dañado el negocio.

Cómo fue que esta sociedad llegó a tal punto de cinismo?. Muy simple: Primero: no hay educación cívica sobre lo que es justo, legal y lícito; porque no hay ejemplos claros de respeto a las normas. Ese ejemplo no viene desde arriba, desde los mas poderosos y desde los que representan el Estado.

Por otro lado,  hay gente que sí sabe que está haciendo algo deshonesto pero  se asume como “padre de familia” , una categoría que en el imaginario colectivo da total derecho de hacer lo que otros hacen……a su manera y en su área.

Saben que en un alto nivel hay corrupción, privada y pública, y reclaman un pedazo del pastel de la ilegalidad, que es una piñata en la que ellos entienden que algo les toca en nombre del derecho a la igualdad.

Es así como  aquí hemos inaugurado un derecho nuevecito: El derecho a delinquir.

Si aquí, en este país, no aceptamos la degradación moral en la que estamos, y no hacemos un esfuerzo mínimo por ordenar las ideas que tenemos en general de lo que está bien y lo que está mal, pronto, señores, veremos marchas en la calle reclamando un derecho inventado: el derecho a engañar a otros y aprovecharse económicamente.

No se rían; ya hay funcionarios y ex funcionarios en la justicia reclamando derechos inventados completamente: como el derecho a que quienes investigan les enseñen lo que se investiga, y hay jueces dictando sentencias que inauguran ese derecho nuevo.

También ya vemos a funcionarios cuestionados reclamar el derecho a no ser molestados, que es otro que se va a inaugurar muy pronto, porque aquí los que administran fondos públicos, desde que les piden cuentas alegan que es político, que les quieren hacer daño, que eso es alguien que quiere su candidatura, y aquí se lo permitimos! Nadie los pone en su puesto diciéndoles que la rendición de cuentas es algo legalmente obligatorio y que negarse es moralmente inaceptable.

Como nadie de autoridad les dice nada, la gente ha ido asumiendo que delinquir es un derecho y lo estamos empezando a reclamar, hablando duro  y esgrimiendo cualquier cosa, incluyendo ser padres de familia.

De qué voy yo a vivir ahora? Se pregunta un vendedor del mercado negro del béisbol?

El que tenga ojos para ver, que vea. Las señales están por todas partes. Está ahora en que veamos cuáles son las consecuencias de haber creado una sociedad donde se asume lo ilícito con el mayor desparpajo del mundo.

Programación
Ver toda la programación
El Despertador
Lunes a Viernes de 8:00 a 10:00 AM
Noticias SIN Primera Emisión
Lunes a Viernes de 2:00 a 3:00 PM
Noticias SIN y Mucho Más
Lunes a Viernes de 7:00 a 8:00 PM
Emisión Estelar
Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 PM
Noticias SIN Emisión Fin de Semana
Sabado y Domingo de 7:00 a 8:00 PM
El Informe con Alicia Ortega
Lunes de 9:00 a 10:00 PM