Ginebra.- La nueva presidenta del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH), la uruguaya Laura Dupuy Lasserre, apostó este martes por la búsqueda del diálogo y el consenso con los países sospechosos de no respetar los derechos fundamentales, antes que por la redacción de una resolución condenatoria.
«Una resolución a menudo pone a los gobiernos en nuestra contra, no nos facilitan información, no escuchan nuestras peticiones y nos niegan la entrada al país, lo que dificulta seriamente nuestro trabajo», explicó Dupuy hoy en Ginebra.
Dupuy ofreció hoy una conferencia de prensa tras concluir el pasado viernes la última sesión del CDH y asumir la presidencia del organismo por un año, en sustitución del tailandés Sihasak Phuangketkeow.
La embajadora uruguaya justificaba así que el Consejo que ahora preside no haya tomado aún medidas en Baréin, donde impera la violencia y la represión desde febrero, cuando comenzaron protestas de la ciudadanía por una reforma democrática en este país del Golfo.
«Que el Consejo no haya redactado una resolución sobre Baréin no significa que no estemos ocupándonos de ese país, lo que pasa es que creemos en el diálogo como la base de nuestro trabajo», afirmó.
Dupuy señaló que África y Oriente Próximo están en el centro de sus preocupaciones porque es donde «la ciudadanía está clamando democracia y derechos», aunque no citó países concretos.
«Queremos mandar el mensaje de que el Consejo apoya la senda democrática en estos países y el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales», subrayó.
También abogó por la creación de mecanismos más flexibles y abiertos de diálogo dentro de los países donde los derechos humanos no estén garantizados, como reuniones en las que participen representantes gubernamentales y de la sociedad civil, además de miembros de Consejo.
«Ya hemos tenido reuniones de este tipo en Sri Lanka y Guatemala y han sido un éxito porque permiten salir de la rigidez de las sesiones ordinarias del Consejo y dar voz a todas las partes implicadas», admitió la nueva presidenta.