x

La OEA condena "en los más fuertes términos" el asesinato "político" de Moïse

El propio Moïse había pedido en junio apoyo internacional para acabar con la grave crisis de seguridad.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- La secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó «en los más fuertes términos» hoy el asesinato «político» esta madrugada del presidente haitiano, Jovenel Moïse, que consideró una «tentativa de socavar la estabilidad institucional del país».

En un breve comunicado, el organismo hemisférico calificó lo ocurrido como una afrenta «al conjunto de la comunidad de naciones democráticas» de la región.

«Condenamos en los más fuertes términos el asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse, acto criminal ocurrido en la madrugada de hoy», recalcó.

Moïse murió asesinado este miércoles por hombres armados que asaltaron su domicilio en la capital haitiana, Puerto Príncipe, mientras su esposa Martine resultó herida de bala, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

«Los desacuerdos y los disensos forman parte de un sistema de Gobierno vigoroso y sólido (…) Llamamos a poner fin a una política irresponsable que amenaza con hacer fracasar los avances democráticos y el futuro del país», remarcó la nota oficial.

Por último, la OEA expresó su «solidaridad con el pueblo haitiano en este difícil momento» ante «esta tentativa de socavar la estabilidad institucional del país».

Haití padece una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moïse denunció que la oposición, con el respaldo de jueces, tramaba un golpe de Estado.

Al mismo tiempo, la inseguridad se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

El propio Moïse había pedido en junio apoyo internacional para acabar con la grave crisis de seguridad.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Friusa recupera la calma y retoma su ritmo habitual

Trump compara la condena a Marine Le Pen con su historial judicial

Luto en SDE por exmilitar que le quitó la vida a su pareja, hijo y nuera

Abinader asegura no permitirá desorden: “pueden protestar lo que quieran, con orden y en paz”

Trump dice que ha abierto una línea de comunicación con Corea del Norte

Firman acuerdo para fortalecer la atención médica a personas vulnerables

Con Tanda Extendida, INEFI marca un antes y un después en la educación deportiva

Comisión Especial concluye entrevistas a postulantes a dirigir Cámara de Cuentas 2024-2028