x

La OMS cerrará oficinas nacionales tras la retirada de EE.UU.

Mundo

La "abrupta retirada" de EEUU, unida a la reducción de las aportaciones de otros países a la OMS, han obligado a poner en pausa campañas de asistencia a más de 140 millones de personas, aseguró Tedros.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), con una grave crisis financiera tras la retirada de su principal contribuyente, EEUU, se verá obligada a reducir su tamaño y cerrará diversas oficinas nacionales, admitió este jueves su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Cerraremos algunas oficinas nacionales en países de ingresos altos, pero intentaremos que este proceso de transformación de nuestro tamaño nos ayude a enfocarnos mejor», señaló en una rueda de prensa para los periodistas de la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en Ginebra (ACANU).

Tedros reconoció que la OMS «vive la mayor perturbación de sus finanzas globales» en sus más de 75 años de historia, aunque subrayó que la agencia llevaba años intentando reducir su dependencia de sólo unos pocos donantes.

La decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de dejar la OMS es «definitivamente un error», aseguró el director general, quien subrayó que la mayor de las pérdidas «no es el dinero, sino la cooperación y la experiencia» que EEUU ha prestado a la OMS durante décadas.

«El mundo perderá por esta decisión pero también Estados Unidos, todos estaremos menos seguros», lamentó Tedros, quien recordó el millón de personas que se han beneficiado de la cooperación entre la OMS y EEUU para el combate de enfermedades tropicales, entre otros programas.

Por otro lado, «gracias a los esfuerzos del Gobierno estadounidense, más de 3.000 millones de tratamientos fueron dados a 1.700 millones de personas en 26 países durante las últimas dos décadas», destacó el experto etíope.

La «abrupta retirada» de EEUU, unida a la reducción de las aportaciones de otros países a la OMS, han obligado a poner en pausa campañas de asistencia a más de 140 millones de personas, aseguró Tedros.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

Nueva oleada de ataques iraníes cae sobre Tel Aviv y Jerusalén e impacta varios edificios

Trump defiende su desfile militar: «Era hora de que América celebrara sus victorias»

Alarma entre criadores de cerdos en El Pino, Dajabón, por posible rebrote de fiebre porcina

Clamor de auxilio en Manoguyabo, tras decenas de viviendas quedar inundadas por las recientes lluvias

Vigilantes aseguran se mantendrán capitaleños para que haya garantía de justicia por las cientos de víctimas mortales en el Jet Set

Donald Trump encabezó un imponente e histórico desfile militar en Washington

La advertencia ignorada: cómo los Espaillat desoyeron las alertas de ingenieros y constructores sobre el Jet Set, según el MP