x

La OTAN condena ataque de Rusia a Ucrania que pone en peligro a los civiles

En un discurso televisivo, Putin dijo que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó «enérgicamente» este jueves el ataque «no provocado» de Rusia contra Ucrania que según dijo arriesga «innumerables vidas civiles», y lamentó que Moscú haya elegido el «camino de la agresión».

«Condeno enérgicamente el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania, que pone en peligro innumerables vidas civiles», afirmó Stoltenberg en un comunicado.

El secretario general aliado señaló que “una vez más, a pesar de nuestras reiteradas advertencias y de nuestros incansables esfuerzos por ejercer la diplomacia”, Rusia “ha elegido el camino de la agresión contra un país soberano e independiente”.

“Es una grave violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad euroatlántica”, alertó.

Por todo ello, hizo un llamado a Rusia “para que cese su acción militar de inmediato y respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.

Stoltenberg avanzó además que los países de la OTAN “se reunirán para abordar las consecuencias de las acciones agresivas de Rusia”, y aseguró que la organización “hará todo lo necesario para proteger y defender a todos los aliados”.

“Apoyamos al pueblo de Ucrania en este terrible momento”, concluyó.

Está previsto que Stoltenberg se reúna hoy con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y que continuación ofrezcan unas declaraciones a la prensa a las 9.30 GMT.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy el comienzo de una operación militar en este de Ucrania para proteger a las personas de «abusos y del genocidio» del Gobierno ucraniano desde hace ocho años.

En un discurso televisivo, Putin dijo que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador

Ríos y playas con reducida asistencia de bañistas en sábado santo

¡Ya es papá! Beisbolista de Grandes Ligas Shohei Ohtani anuncia el nacimiento de su hija

De acuerdo con el COE: al menos 15 muertes durante el feriado de Semana Santa

Una ONG denuncia la suspensión «arbitraria» de las visitas de familiares a una cárcel venezolana