x

La población de koalas se redujo en un 30 por ciento desde 2018

La deforestación, en favor de la ganadería, el desarrollo urbano y la minería, también contribuye al declive de la población de koalas, especialmente en los estados de Nueva Gales del Sur y el vecino Queensland, de acuerdo a este informe.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Sídney (Australia).- La población de koalas se redujo en un 30 por ciento desde 2018 en todo el territorio australiano, debido a factores como el cambio climático, la deforestación, la minería, la agricultura y los devastadores incendios forestales, según un informe publicado este lunes.

El informe de la Fundación Australiana de Koalas (AKF, siglas en inglés), indica que la población de estos marsupiales, se redujo de entre 45.745 a 82.170 en el año 2018, a entre 32.065 y 57.920 ejemplares en la actualidad.

El estado de Nueva Gales del Sur, situado en la costa este de Australia y el más poblado del país oceánico, reportó un declive en la población de koalas de un 41 por ciento, mientras que en casi 50 áreas del país han desaparecido, agrega el documento.

Ese estado fue escenario del incendio del «Verano Negro» que mató a 34 personas, calcinó más de 5.000 edificaciones y 186.000 kilómetros cuadrados de terrenos, y afectó a 3.000 millones de animales, entre ellos 60.000 koalas que perecieron en las llamas o tras huir de ellas.

«Los terribles incendios de 2019-20 contribuyeron, por supuesto, a este resultado, pero no son ciertamente la única razón por la que vemos un declive en las poblaciones de koalas», dijo la directora de la AKF, Deborah Tabart, en un comunicado al mencionar otros factores como las sequías, las olas de calor o la falta de acceso al agua.

La deforestación, en favor de la ganadería, el desarrollo urbano y la minería, también contribuye al declive de la población de koalas, especialmente en los estados de Nueva Gales del Sur y el vecino Queensland, de acuerdo a este informe.

El koala, que en lengua aborigen significa «sin beber», un animal muy delicado y especialmente sensible a cualquier cambio en el medio ambiente, permanece unas 20 horas al día dormitando o descansando, y utiliza las cuatro horas restantes para alimentarse con hojas de unas pocas decenas de especies de eucaliptos.

Gran parte de la población de koalas («Phascolarctos cinereus»), del este de Australia es diezmada por el retrovirus (KoRV), llamado el sida de esta especie y que predispone a sus ejemplares a contraer la clamidia y otras patologías.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Reacciones de presidentes americanos tras elección del Papa León XIV, el primer pontífice nacido en EE. UU.

Tocan las campanas en la Catedral Primada de América tras anuncio del nuevo papa

Feligreses dominicanos reaccionan a nuevo papa

Dolor, fe y clamor de justicia en misa por víctimas del Jet Set

León XIV, uno de los nombres más adoptados en la historia

El nuevo papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Los primeros pasos de León XIV

Lluvia de reacciones a nivel mundial tras elección del nuevo papa Robert Prevost