x

La productora de 'Matrix' y 'Joker' se declara en bancarrota en plena disputa con Warner

ENTRETENIMIENTO

La empresa ha solicitado acogerse al Capítulo 11 para reorganizar sus finanzas sin liquidar sus bienes, buscando maximizar el valor para acreedores y partes interesadas.

La productora de 'Matrix' y 'Joker' se declara en bancarrota en plena disputa con Warner
Escuchar el artículo
Detener

Los Ángeles. – Village Roadshow Entertainment, la productora que respaldó éxitos cinematográficos como la trilogía ‘Matrix’ o la franquicia ‘Joker’, se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos en medio de una batalla legal con los estudios Warner Bros. (WB) por incumplimiento de contrato.

La compañía presentó este lunes ante un tribunal de Delaware (EE.UU.) un escrito para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota del país, un proceso que permite a las empresas reorganizar sus finanzas sin tener que recurrir a la liquidación de sus bienes.

«El objetivo final de la compañía en estos casos bajo el Capítulo 11 es maximizar el valor de sus patrimonios para beneficio de sus acreedores y demás partes interesadas», indicó la empresa en un documento judicial.

Si el tribunal lo concede, «las posibilidades de los deudores de lograr su objetivo principal de maximizar el valor para sus acreedores y partes interesadas mediante la Venta se verán sustancialmente mejoradas», concluyó el escrito presentado ante las autoridades.

La empresa detrás de aclamadas películas como ‘Ocean’s Eleven’ o ‘Wonka’ atribuye parte su deterioro económico al pleito legal que libra contra Warner Bros., a la que demandó en febrero de 2022 por estrenar ‘The Matrix Resurrections’ en HBO Max el mismo día que debutaba en la gran pantalla, incumpliendo con el contrato estipulado.

El arbitraje de WB «ha frustrado la línea de negocio más rentable de la compañía», además del costoso y fallido proyecto «de creación y producción de películas independientes y series de televisión con y sin guion, que nunca fue rentable», precisó el escrito.

Antes de este proceso en el que ambos se han visto involucrados, «la compañía disfrutaba de una lucrativa y reconocida relación de coproducción y cofinanciación con Warner Bros. Entertainment Inc. y sus filiales», reza el escrito de Village Roadshow Entertainment.

Pero la decisión del estudio «ha provocado que la empresa incurra en más de 18.000.000 de dólares (unos 16,5 millones de euros) en honorarios legales, casi todos los cuales siguen sin pagar», agregó.

Desde su fundación en 1997, Village Roadshow ha coproducido y cofinanciado más de 100 películas que han generado más de 19.000 millones de dólares (más de 17.000 millones de euros) en ingresos de taquilla en todo el mundo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bergoblio dejó un récord de “primeras veces”

Familias con varias víctimas del Jet Set claman justicia

Los Pistons rompen una racha de 15 derrotas consecutivas en postemporada, al vencer a los Knicks en el segundo partido

Esta es la conmovedora carta que le envió el papa Francisco al cardenal López Rodríguez

Abinader presentará 15 puntos para detener migración ilegal

Nicolás Maduro a Nayib Bukele: abandone el camino de la desaparición forzosa

Seis muertos tras volcarse un barco en un río en el centro de China

Despega una nueva misión de aprovisionamiento para la Estación Espacial Internacional