x

La SIP condena el séptimo asesinato de un periodista en Haití en 2022

El informe sobre la situación de la libertad de prensa en Haití, presentado en la reunión de la SIP, detalla otros casos contra la prensa registrados desde abril pasado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes la muerte de Romelo Vilsaint en Haití a causa de disparos policiales y pidió a las autoridades haitianas una investigación profunda y expedita y castigo para los responsables.

Con Vilsaint, de la radio en línea Generation 80, son siete los periodistas asesinados en 2022 en Haití, según la SIP.

Vilsaint recibió un tiro en la cabeza mientras que otros reporteros fueron heridos por policías de un cuartel en la comuna de Delmas, en Puerto Príncipe, que dispararon contra los comunicadores.

Los periodistas acudieron al lugar para exigir la liberación y manifestar solidaridad con su colega Robest Dimanche, de Radio Zenith, golpeado y detenido cuando cubría una protesta.

Una resolución sobre Haití, aprobada por la SIP durante su 78ª Asamblea General que concluyó el domingo en Madrid (España), subrayó que «el clima de violencia y la crisis política, económica y de seguridad en la que se encuentra sumido el país, mantienen en una situación de indefensión y de alto riesgo a los periodistas».

Antes que Vilsaint, murieron asesinados en Haití este año Tess Garry, de Radio Lebon FM, el 24 de octubre; Frantzsen Charles, de FS NEWS y Tayson Lartigue -Tijèn Jounalis en Facebook-, el 11 de septiembre; Maxihen Lazarre, de Rois des Infos, el 23 de febrero; Wilguens Louissaint, colaborador en distintos medios digitales, y Amady John Wesley, de Radioemisora Écoute FM, el 6 de enero de 2022.

La resolución también recoge que la crisis energética y de carburantes ha afectado severamente al menos a tres medios, entre estos, el diario Le Nouvelliste, el más antiguo del país, que suspendió de forma temporal su circulación física.

La organización pidió al gobierno de Haití que «garantice la preservación de la libertad de expresión y el ejercicio libre y seguro del periodismo» e insta «a las organizaciones de prensa de las Américas a expresar su solidaridad y respaldo a periodistas y medios que siguen cumpliendo su misión informativa pese a las circunstancias de alto riesgo».

El informe sobre la situación de la libertad de prensa en Haití, presentado en la reunión de la SIP, detalla otros casos contra la prensa registrados desde abril pasado.

La SIP, con sede en Miami (EE.UU.), es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de las libertades de prensa y de expresión en las Américas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Israel vuelve a atacar Teherán tras ordenar la evacuación de parte de la capital iraní

Tormenta Erick se intensifica y sigue su curso hacia estados mexicanos Oaxaca y Guerrero

Tragedia de Jet Set: hermanos Espaillat enfrentarán hoy audiencia de coerción

Colombianos realizan una velatón en las regiones por Uribe Turbay y cese de la violencia

Ministerios de Cultura y Juventud lanzan Premio Joven de Literatura 2025

Se agudiza la falta de agua en barrios

Exigen controles claros para entrega de encaje legal

Familia de Rubby Pérez presenta querella formal por tragedia del Jet Set