x

La terapia ocupacional, clave en la rehabilitación y calidad de vida

SALUD

Expertos en el área destacan que la terapia ocupacional no solo se enfoca en la recuperación física, sino también en la adaptación del entorno y el bienestar emocional de los pacientes.

La terapia ocupacional, clave en la rehabilitación y calidad de vida
Escuchar el artículo
Detener

República dominicana. – La terapia ocupacional ha tomado un papel fundamental en la rehabilitación de personas con discapacidades, lesiones y trastornos del desarrollo, permitiéndoles recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida. En los últimos años, la demanda por estos profesionales ha crecido en hospitales, centros de rehabilitación y escuelas del país, reflejando la importancia de su labor en la sociedad.

Expertos en el área destacan que la terapia ocupacional no solo se enfoca en la recuperación física, sino también en la adaptación del entorno y el bienestar emocional de los pacientes. El trabajo va más allá de la rehabilitación, la terapia ocupacional busca que cada persona pueda llevar una vida plena, adaptando actividades a sus necesidades y capacidades.

Es aquí, la importancia de fortalecer esta profesión en el país, impulsando programas de formación y aumentando el acceso a servicios de terapia ocupacional en comunidades vulnerables. Con estos avances, se espera que más personas puedan beneficiarse de esta disciplina, logrando una mayor inclusión y autonomía en sus actividades diarias.

La terapia ocupacional es una profesión universitaria de 4 años de estudio la cual dedicada a ayudar a las personas a recuperar o desarrollar habilidades necesarias para su vida diaria. No se trata solo de ejercicios físicos, sino de encontrar maneras creativas y prácticas para que cada persona pueda hacer lo que necesita y disfruta, sin importar las limitaciones que pueda tener. Desde un niño con dificultades para escribir hasta un adulto mayor que quiere seguir siendo independiente en su hogar, los terapeutas ocupacionales diseñan estrategias personalizadas para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial.

El trabajo de un terapeuta ocupacional es muy variado. Puede implicar enseñar a alguien a vestirse después de un accidente, adaptar una casa para que sea más accesible o ayudar a una persona con autismo a mejorar sus habilidades sociales. También trabajan en hospitales, escuelas, hogares y comunidades, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Más allá de la recuperación física, su labor tiene un impacto emocional y psicológico, ya que ayuda a las personas a sentirse más seguras, capaces y autónomas.

En esencia, la terapia ocupacional transforma vidas. No se trata solo de recuperar habilidades perdidas, sino de encontrar nuevas formas de hacer las cosas y redescubrir la independencia. Cada pequeño avance, por más simple que parezca, puede marcar una gran diferencia en la vida de una persona. Gracias a esta profesión, muchas personas pueden seguir adelante, superar obstáculos y vivir con mayor bienestar y felicidad.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos