x

La UE acuerda prorrogar hasta marzo de 2027 la protección de los ciudadanos ucranianos

mundo

La protección temporal en la UE, ha permitido a los ucranianos tener acceso a alojamiento, atención sanitaria, educación y empleo desde que comenzó la guerra.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Luxemburgo.- Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes por unanimidad prolongar un año más, hasta el 4 de marzo de 2027, la protección temporal de la que disfrutan los más de 4,3 millones de ucranianos que han llegado a la UE desde el inicio de la guerra.

A la vez, los países comenzaron a debatir cómo preparar su retorno gradual cuando las circunstancias lo permitan.

La protección temporal en la UE, vigente hasta marzo de 2026, ha permitido a los ucranianos tener acceso a alojamiento, atención sanitaria, educación y empleo desde que comenzó la guerra.

El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este viernes el «apoyo inquebrantable» de España a Ucrania y mencionó el proyecto Unity Hub que la UE ha puesto en marcha para garantizar la integración de los ciudadanos ucranianos.

«Estoy convencido de que resolveremos finalmente prorrogar esa protección temporal hasta marzo de 2027 con el fin de dar estabilidad y seguridad a estos ciudadanos ucranianos en los distintos países de la UE», dijo el ministro a su llegada a la reunión.

En el caso de España, esa protección temporal beneficia a más de 245.026 ciudadanos que residen actualmente en el país, indicó el ministro.

«Los ucranianos necesitan que la población regrese para reconstruir el país», dijo por su parte hoy el comisario de Interior, Magnus Brunner.

El ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, dijo tras la decisión que la UE «sigue mostrando solidaridad» con los ucranianos y que «en el futuro próximo trabajaremos hacia unas soluciones comunes a nivel de la UE (…) incluido en el contexto de los retornos a Ucrania».

El objetivo de la medida acordada por la UE es dar «seguridad jurídica» a quienes disfrutan de protección temporal y a los Estados miembros, garantizando que se sigan aplicando los mismos estándares de protección en toda la UE.

La Comisión precisó al presentar su propuesta que «si las circunstancias cambian en Ucrania» y permiten «un retorno gradual y una reintegración sostenible en el país», la CE podrá proponer «suspender la protección temporal antes de su fecha de finalización prevista».

Por otra parte, los ministros debatieron hoy una recomendación del Ejecutivo comunitario para preparar una «transición coordinada para salir de la protección temporal».

En particular, la recomendación a los países incluye medidas para facilitar la «transición» de los ucranianos en la UE a otros estatus legales, como permisos de residencia basados en el empleo, la educación, la investigación, los motivos familiares o un estatus nacional de residente de larga duración.

También prevé medidas para preparar un retorno gradual y ordenado a Ucrania mediante visitas exploratorias, programas de retorno voluntario y el cuidado de las personas vulnerables hasta que se puedan atender sus necesidades en Ucrania.

Asimismo, la recomendación incluye como iniciativa la creación de centros que faciliten información tanto para la inclusión de las personas desplazadas como para brindar apoyo para el retorno a Ucrania «cuando las condiciones lo permitan».

Por último, las iniciativas plantean reforzar la coordinación entre los Estados miembros y con las autoridades ucranianas, con herramientas y canales de comunicación, incluidas las campañas de información.

El Consejo adoptará formalmente la decisión de extender la protección temporal en una de sus futuras reuniones. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

8 patrones destructivos que acaban con las relaciones amorosas

René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales