x

La vacunación preventiva, la manera más efectiva para proteger a bebés

La vacunación es una de las maneras más efectivas en que los padres pueden proteger a sus bebés.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Los pediatras cumplen un rol esencial en preservar la salud de los más pequeños, especialmente cuando se tratan del esquema de vacunación, el cual es clave para evitar la aparición de enfermedades que podrían resultar peligrosas e incluso hasta mortales.

Los recién nacidos deben de recibir diferentes vacunas que son claves para evitar la aparición de enfermedades que podrían resultar peligrosas para su salud.

La vacunación es una de las maneras más efectivas en que los padres pueden proteger a sus bebés.

¿Cuáles son algunas de las enfermedades que pueden prevenirse con las vacunas? Entre ellas se encuentran:

-Varicela

-Difteria

-Hepatitis A

-Hepatitis B

-Influenza

-Sarampión

-Paperas

-Tosferina

-Poliomielitis

-Rotavirus

-Rubéola

-Tétanos

¿A los cuantos meses y contra cuales padecimientos deben aplicarse estas vacunas?

En el primer mes, los recién nacidos deben aplicarse la vacuna contra la tuberculosis, seguido de la primera dosis al segundo mes de la pentavalente, la cual incluye enfermedades como la hepatitis B, Difteria y Tétano.

A partir de los seis meses, los niños deben de aplicarse la vacuna de la influenza.

A los 12  meses, se le aplicara la vacuna contra el sarampión y rubeola.

En ocasiones, el proceso de vacunación debe de iniciar hasta  en el embarazo.

Es especialmente importante que los niños de alto riesgo estén al día con sus vacunas. Entre ellos se encuentran los que sufren de asma, deficiencias cardíacas o anemias.

 

Comenta con facebook