x

LaLiga entra en su fase decisiva con el Barcelona en la cima y un duelo pendiente

Deportes

El cuadro del argentino Diego Pablo Simeone, mientras tanto, rendirá visita al Espanyol, también tratando de huir del peligro, y al Sevilla, que no quiere perder el tren europeo.

FC Barcelona / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- LaLiga española 2024/25 encara la recta final después del parón por la actividad de las selecciones nacionales con la iniciativa del Barcelona, que encara este tramo definitivo desde el liderato con la ‘bola extra’ del choque pendiente ante Osasuna cuya fecha está aún por definirse.

Disputadas 28 jornadas, el conjunto del alemán Hansi Flick encabeza la tabla empatado con el Real Madrid pero con mejor diferencia de goles (+48/+32), y a cuatro puntos se ha quedado el Atlético de Madrid después de caer este domingo ante los azulgranas por 2-4, distancia que sin ser definitiva ya es importante, pese a que esta campaña los tres implicados hayan remontado desventajas superiores.

30 puntos por delante, 33 en el caso del Barcelona, al que le quedan, como al Real Madrid, seis partidos como local y el resto como visitante. En el caso del Atlético deberá jugar seis lejos del Metropolitano y cuatro en su estadio.

A la vuelta del parón tanto el conjunto de Flick como el de Carlo Ancelotti tienen dos partidos ligueros seguidos en casa. El Barcelona recibirá a Girona y Betis, que está luchando por las competiciones europeas, y el Real Madrid al Leganés y al Valencia, ambos inmersos en la pugna por la salvación.

El cuadro del argentino Diego Pablo Simeone, mientras tanto, rendirá visita al Espanyol, también tratando de huir del peligro, y al Sevilla, que no quiere perder el tren europeo.

Entre medias de ambas jornadas los tres equipos deberán disputar la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. El Barcelona visitará de nuevo el Metropolitano después del 4-4 registrado en Montjuic y el Real Madrid recibirá a la Real Sociedad con la ventaja del 0-1 conseguido en el Reale Arena. Y después llegarán los cuartos de final de la Liga de Campeones para azulgranas, ante el Borussia Dortmund, y madridistas, ante el Arsenal.

En el horizonte más lejano emerge, en la trigésima quinta jornada, la segunda que tendrá lugar en mayo, el clásico en Montjuic, que podría ser definitivo. En el Santiago Bernabéu, el pasado 26 de octubre, el Barcelona goleó por 0-4, resultado también importante a la hora de que se tuviera que acudir al enfrentamiento directo para un hipotético desempate. Incluso en la Supercopa de Arabia, el 12 de enero, los de Flick golearon a los de Ancelotti por 5-2.

El Barcelona llega a esta última etapa liguera, además, en mejor dinámica, con siete partidos seguidos ganados. No cede puntos desde el empate a uno en el Coliseum en el Getafe. Desde entonces ha ganado a Valencia (7-1), Alavés (1-0), Sevilla (1-4), Rayo (1-0), Las Palmas (0-2), Real Sociedad (4-0) y Atlético de Madrid (2-4).

Prácticamente en ese mismo tramo el Real Madrid dilapidó la ventaja que llegó a tener con la derrota en el feudo del Espanyol (1-0) y los empates ante Atlético de Madrid (1-1) y Osasuna (1-0). Luego ganó a Girona, (2-0), Rayo (2-1) y Villarreal (1-2) y cayó en el Benito Villamarín ante el Betis (2-1).

El Atlético de Madrid ha ganado tres de sus siete últimos encuentros (2-0 al Mallorca, 0-3 al Valencia y 1-0 al Athletic), ha empatado dos (1-1 ante Real Madrid y Celta) y derrotas en los dos últimos partidos ante Getafe (2-1) y Barcelona (2-4).

Incluso, si se repitieran los resultados de la primera vuelta, los datos favorecen al Barcelona, que, contando con el partido de Osasuna (sufrió la primera derrota de la campaña en El Sadar 4-2), sumó 23 puntos, por 22 el Real Madrid y 21 el Atlético de Madrid.

La recta final de liga de Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid es la siguiente:

JornadaBarcelonaReal MadridAtlético de Madrid
29ªGirona (c)Leganés (c)Espanyol (f)
30ªBetis (c)Valencia (c)Sevilla (f)
31ªLeganés (f)Alavés (f)Valladolid (c)
32ªCelta (c)Athletic (c)Las Palmas (f)
33ªMallorca (c)Getafe (f)Rayo Vallecano (c)
34ªValladolid (f)Celta (c)Alavés (f)
35ªReal Madrid (c)Barcelona (f)Real Sociedad (c)
36ªEspanyol (f)Mallorca (c)Osasuna (f)
37ªVillarreal (c)Sevilla (f)Betis (c)
38ªAthletic (f)Real Sociedad (c)Girona (f)
Pendiente 27ªOsasuna (c)
Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Arrestan en turquía a prófugo español acusado de abusar de más de 100 niños

El Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

Gobierno anunciará 143 medidas para combatir congestión vehicular en Santo Domingo

COE reporta cinco fallecidos en primer boletín este Viernes Santo

Hospital Darío Contreras reporta «bajas incidencias» durante asueto de Semana Santa

Ejército israelí mató 50 personas este viernes en la Franja de Gaza

Millones de etíopes celebran Viernes Santo con devoción ortodoxa

Los apagones afectarán hasta casi el 43 % de Cuba este Viernes Santo