Las amenazas a congresistas de EE.UU. se duplican en lo que va de 2021 - Noticias SIN
x

Las amenazas a congresistas de EE.UU. se duplican en lo que va de 2021

El inspector general de la Policía del Capitolio, Michael Bolton, auguró que el número de casos seguirá en aumento.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Las amenazas recibidas por los miembros del Congreso de Estados Unidos en lo que va de 2021 se duplicaron respecto a las recibidas en 2020, después del asalto al Capitolio en enero pasado, informaron este viernes las autoridades.

El inspector general de la Policía del Capitolio, Michael Bolton, auguró en un informe de su departamento que el número de casos seguirá en aumento «debido al ambiente único de amenazas» que se vive actualmente.

El recinto del Congreso federal de EE.UU., en Washington, se encuentra vallado por completo desde enero, lo que ha convertido al Capitolio en una fortificación.

Los legisladores debaten actualmente para que se aprueben nuevos fondos para convertir esa protección hasta ahora temporal en permanente.

El informe, que no ofrece detalles acerca del contenido ni da nombres de los congresistas objeto de esas amenazas, respalda explícitamente la creación de una unidad de vigilancia y la necesidad de «recursos adicionales, como nuevos empleados, formación y vehículos»

Más de 400 personas enfrentan cargos criminales por el asalto del pasado 6 de enero, cuando los seguidores del expresidente Donald Trump irrumpieron en la sede del Congreso de EE.UU., en un suceso que dejó cinco muertos, uno de ellos un policía del Capitolio.

Los partidarios de Trump intentaron interrumpir una sesión conjunta de las dos cámaras del Legislativo estadounidense en la que se debía ratificar la victoria del demócrata Joe Biden en los comicios presidenciales de noviembre.

La sesión fue suspendida durante unas horas, pero finalmente fue retomada y pudo refrendarse el triunfo electoral de Biden.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

COE aumenta a siete provincias en alerta amarilla y mantiene siete en verde por baja presión

El extraño tratamiento facial de la actriz Jennifer Aniston que tiene esperma de salmón

Momento en que rescatan grupo de personas atrapadas con vida entre los escombros del Jet Set

Fiscalía del Distrito Nacional llama a retirar vehículos de las víctimas del Jet Set

Desconocidos asesinan de un disparo a un hombre en Moca

La reacción de Trump a la restricción de estrenos de Hollywood en China: «He oído cosas peores»

Entra en vigor nuevo arancel chino del 125% a todos los bienes de Estados Unidos

Fe en la desesperación: hombre da gracias a Dios tras sobrevivir al colapso del Jet Set