x

León XIV afirma que la seguridad de los hombres "nunca se conseguirá con las armas"

Mundo

Por tanto, asevera, "la caridad, en efecto, representa el mayor mandamiento social" de la Iglesia.

Papa León XIV. / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.– El papa León XIV afirma que la seguridad de los hombres, que proporciona la educación, la vivienda y la salud, «nunca se logrará con las armas«, en el mensaje publicado este viernes para la Jornada Mundial de los Pobres que celebra la Iglesia católica el 16 de noviembre.

En su mensaje, el papa estadounidense pide «impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza, además de nuevas iniciativas de apoyo y ayuda a los más pobres entre los pobres».

Porque, añade, «el trabajo, la educación, la vivienda y la salud son las condiciones para una seguridad que nunca se logrará con las armas».

«La pobreza tiene causas estructurales que deben ser afrontadas y eliminadas» y «los hospitales y las escuelas, por ejemplo, son instituciones creadas para expresar la acogida hacia los más débiles y marginados», señala.

Y lamenta que «hoy deberían formar parte ya de las políticas públicas de todo país, pero las guerras y desigualdades con frecuencia lo impiden».

«Los signos de esperanza -explica- son hoy las casas-familia, las comunidades para menores, los centros de escucha y acogida, los comedores para los pobres, los albergues, las escuelas populares», que son «muy importantes para sacudirnos de la indiferencia y motivar el compromiso en las distintas formas de voluntariado».

En el mensaje, el papa estadounidense recuerda las tres virtudes teologales de la Iglesia católica: fe, esperanza y caridad y explica que «quien carece de caridad no solo carece de fe y esperanza, sino que quita esperanza a su prójimo».

Por tanto, asevera, «la caridad, en efecto, representa el mayor mandamiento social» de la Iglesia.

«Los pobres no son una distracción para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados, porque cada uno de ellos, con su existencia, e incluso con sus palabras y la sabiduría que poseen, nos provoca a tocar con las manos la verdad del Evangelio», agrega.

El papa explica además que «todos los días nos encontramos con personas pobres o empobrecidas y, a veces, puede suceder que seamos nosotros mismos los que tengamos menos, los que perdamos lo que antes nos parecía seguro: una vivienda, comida adecuada para el día, acceso a la atención médica, un buen nivel de educación e información, libertad religiosa y de expresión».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

PN apresa por separado a dos personas en posesión de arma de fuego y drogas en Pedernales

La Unión Europea sigue buscando un acuerdo con EEUU, tras amenaza de aranceles de Trump

Continúan con operativos en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos de narcóticos y realizan múltiples arrestos

Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería

Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña

Después de 122 años, Moscú registra temperatura récord en una ola de calor

Temperaturas seguirán calurosas este sábado, según Indomet

¿Qué pasa si contesto una llamada de un número desconocido?