x

Llegan al país 208,260 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech

Mientras que el pasado miércoles llegó otro lote de 1.5 millones de vacunas de la farmacéutica Sinovac.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República informó que este viernes llegó al país el segundo lote de vacunas Pfizer- BioNTech con 208,260 dosis de vacunas para seguir con el plan de inmunización contra el COVID-19.

También, dijo que continuarán vacunando todas las edades incluyendo adolescentes y embarazadas.

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Hoy recibimos el segundo lote de Pfizer y BioNTech con 208,260 dosis de vacunas para incluir en <a href=»https://twitter.com/hashtag/Vac%C3%BAnateRD?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#VacúnateRD</a>. Con esta llegada continuamos vacunando a todas las edades, incluyendo adolescentes y embarazadas. ¡Cada día nos acercamos a volver a nuestra normalidad!<a href=»https://twitter.com/hashtag/SeguimosVacunando?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#SeguimosVacunando</a> <a href=»https://t.co/8dLx5w9dfd»>pic.twitter.com/8dLx5w9dfd</a></p>&mdash; Raquel Peña (@RaquelPenaVice) <a href=»https://twitter.com/RaquelPenaVice/status/1405960105804304384?ref_src=twsrc%5Etfw»>June 18, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Mientras que el pasado miércoles llegó otro lote de 1.5 millones de vacunas de la farmacéutica Sinovac.

A un año y medio de la aparición del coronavirus SARS-CoV-2, la ciencia no ha logrado despejar las dudas sobre las vacunas y su efectividad para contrarrestar los efectos del virus y sus posibles variantes.

Sin embargo, hasta la fecha, las vacunas que se aplican en República Dominicana han demostrado ser funcionales para contrarrestar las cepas detectadas en el territorio, incluso en otras que aún no llegan al país.

Así lo planteó el doctor Robert Paulino, virólogo, investigador y director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana (Unibe), que destaca los resultados de estudios que muestran que, tantos la Sinovac (mayoritariamente aplicada en el país), como la Pfizer y la AstraZeneca, logran activar los anticuerpos neutralizantes que reducen la inflamación inducida por el coronavirus.

Sin embargo, indica que los estudios mostraban que “la vacunación con Pfizer/BioNTech y AstraZeneca es igual de eficaz para impedir la hospitalización tanto ante la variante Delta como la Alpha. Dos dosis permiten evitar a 96% (para Pfizer/BioNTech) y 92% (para AstraZeneca) el ingreso hospitalario debido a la variante Delta, según este estudio en 14,000 personas”.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Primeros 100 días de Trump: su giro migratorio amenaza con crear una crisis constitucional

Locura

Donald Trump y su intención de «recuperar» el Día de Colón en EEUU

El volcán Bulusan despierta con fuerza en el este de Filipinas

Suspensión de clases por protestas sindicales en Panamá: «No es protesta, es sabotaje», según ministro de Comercio e Industrias

OMS pide a centros de salud rechazar la mutilación genital femenina

Aterrorizados por delincuentes en Los Cerros del Paraíso en Santo Domingo Norte

Listado de ganadores de la XII edición de los Premios Platino