x

López Obrador envía una carta a Joe Biden para agradecerle su política migratoria

Presidente de México

El gobernante mexicano dijo que una de esas decisiones fue abrir un camino legal para migrantes “porque no existía”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este miércoles que envió una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para reconocer y agradecer las políticas migratorias que ha implementado su Gobierno.

“Le acabo de enviar una carta al presidente Biden, y le hago un reconocimiento por dos decisiones que ha tomado”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano dijo que una de esas decisiones fue abrir un camino legal para migrantes “porque no existía”, en referencia a la aplicación CBP One para solicitar asilo y las visas para nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

“Ahora migrantes de países hermanos pueden hacer un trámite y llegar por la vía legal a Estados Unidos, eso no existía, nada más había la posibilidad, la opción, de echarse a andar, correr todos los riesgos para llegar a Estados Unidos”, afirmó.

La segunda decisión, enunció, es que ha sido el único presidente de Estados Unidos que “en décadas” no ha construido un muro.

“Y mucho menos ha actuado como el gobernador de Texas (el republicano Greg Abbott), que ha puesto boyas y alambres de púas”, expresó al tiempo que insistió en que esta acción es “inhumana y violatoria a los derechos humanos”.

Asimismo, resaltó la buena relación con Estados Unidos, país con el su Administración procura ayudar en el tema migratorio “y en todos los asuntos”.

No obstante, dijo que aún cuando ya existe ese camino legal para llegar a territorio estadounidense, falta un plan para combatir la pobreza en América, pues la migración “no es por gusto, es por necesidad”.

Consideró una “obligación moral” que los países con más posibilidades económicas ayuden a los países pobres para ordenar el flujo migratorio, “que no se desborde”.

Afirmó que esto puede lograrse si hay inversión, oportunidades y trabajo en América Latina y el Caribe, pero recalcó que es necesaria la ayuda de las grandes potencias.

Incluso, recordó que planteó a la ONU un fondo para ayudar a la pobreza en el mundo y dijo que esa debería ser una de las labores del organismo internacional.

“Es de las reformas que requiere la ONU porque ya es un organismo anquilosado, bueno, ni siquiera le han hecho caso o ha tomado una iniciativa vigorosa clara contundente para conseguir la paz en la guerra de Rusia y Ucrania, no hacen nada”, criticó.

La región vive un inédito flujo migratorio con más de 2,76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.

Por su parte, México registró un incremento anual de más del 43 % en el número de «personas en situación irregular» en el país en el pasado año, cuando las autoridades detectaron 444,439 migrantes.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cámara de Diputados pondera retener salario a congresistas que no presenten declaración de bienes

Hijas de Rubby Pérez reaccionan al arresto de los Espaillat

ADOCCO clama por la pronta aprobación de la modificación del Código Penal

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian operativo de entrevistas del programa Global Entry los días 24, 25 y 26 de junio

Diputado herido en el Jet Set, se reintegra al Congreso y pide que se apruebe el nuevo Código Penal

César Dargam: Apresurado proceso para modificar Ley de Residuos Sólidos tendría «efectos más perjudiciales que ventajas»

UNICEF RD refuerza medidas ante una activa temporada de huracanes

Gobierno anuncia restricciones de giro a la izquierda en 30 intersecciones