López Obrador pide en la ONU terminar el "medieval" embargo a Cuba - Noticias SIN
x

López Obrador pide en la ONU terminar el "medieval" embargo a Cuba

El gobernante mexicano denunció que "es una clara violación a derechos humanos".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves que se vote de forma unánime contra el «medieval» bloqueo de Cuba en el debate anual sobre el embargo estadounidense a la isla que realiza la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Ojalá y el día de hoy, que tengo entendido se va a votar, que sea unánime la votación a favor de que se termine el bloqueo de Cuba y espero que el Gobierno de Estados Unidos actúe de manera consecuente», manifestó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

La Asamblea General de la ONU comenzó la víspera su debate anual sobre el embargo a Cuba que culminará este jueves con la aprobación de una nueva resolución para condenar esa política y exigir su fin.

López Obrador criticó que, desde que Cuba presentó el texto en 1992, «siempre que se vota en Naciones Unidas este tema, la inmensa mayoría vota por que se quite el bloqueo, pero uno, dos o tres, y siempre Estados Unidos en contra y ejerce veto».

«Yo creo que es una infamia lo que se ha venido haciendo en contra de Cuba con el bloqueo del Gobierno de Estados Unidos, es una medida retrógrada, medieval, inhumana, porque no es posible que se aísle aún más a un país como Cuba», expuso.

El gobernante mexicano denunció que «es una clara violación a derechos humanos».

«¿Por qué tienen que padecer, sufrir, quienes viven en un país que ha decidido mantener un sistema político de acuerdo a sus decisiones, de acuerdo a un proceso revolucionario? ¿Por qué afectar a su pueblo?», cuestionó.

Estados Unidos se abstuvo en la votación de 2016, en pleno proceso de acercamiento con Cuba por parte de la Administración de Barack Obama, lo que permitió que la resolución saliera adelante sin oposición, aunque volvió a su tradicional rechazo con Donald Trump.

El año pasado, en su primera oportunidad para pronunciarse, porque en 2020 no hubo voto por la pandemia, el Gobierno de Joe Biden mantuvo el «no».

Aún así, López Obrador «no descartó el que haya un cambio en la política con relación a Cuba» con Biden.

«Yo la verdad quisiera que el sueño que tenemos se convierta en realidad el día de hoy, sería el primero en llamarle al presidente Biden», manifestó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trece muertos tras desplome de techo en discoteca Jet Set

Abinader lamenta tragedia en discoteca Jet Set

Colapso de techo en discoteca Jet Set deja muertos y heridos durante presentación de Rubby Pérez

Nueve empresas vinculadas ganan 27 contratos de INABIE y se alzan con RD$460 millones

Alofoke suspende la marcha de Friusa, programada para el 27 de abril

Gobierno emprende gestiones para que Estados Unidos respete el DR-CAFTA y no aplique aranceles

Arrestan tres personas y ocupan armas en operativos en Barahona

Dos Minutos: protestas contra Trump y Musk