Donald Trump: Impacto de los aranceles del 39%
x

Los aranceles atribuidos por Trump a la UE se basan solo en el déficit comercial de EE.UU.

Mundo

De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de EE.UU., en 2024, ese país exportó a Europa bienes por valor de 370.189 millones de dólares e importó desde la UE productos valorados en 605.760 millones, lo que arroja un déficit de 235.571 millones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este miércoles, al anunciar los que llamó aranceles ‘recíprocos’, que la UE aplica a los productos estadounidenses una presión arancelaria media del 39%, pero, según algunos expertos, la Casa Blanca se limitó a aplicar una fórmula basada en el déficit comercial y en sus importaciones.

En el caso concreto de la UE, ese porcentaje del 39% resulta de dividir el déficit comercial de EE.UU. respecto al bloque comunitario (235.571 millones de dólares en 2024, según datos oficiales de EE.UU.) entre las importaciones estadounidenses de productos europeos (605.760 millones de dólares), y multiplicar el resultado por cien.

El resultado de la operación es 38,89, cifra muy similar al 39% apuntado por Trump.

De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de EE.UU., en 2024, ese país exportó a Europa bienes por valor de 370.189 millones de dólares e importó desde la UE productos valorados en 605.760 millones, lo que arroja un déficit de 235.571 millones.

Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor asociado en la IE School of Global and Public Affairs, se hizo eco de la fórmula empleada por Trump en su cuenta de X.

Según Feás, el arancel esgrimido por Trump «es simplemente déficit dividido entre importaciones».

La presión arancelaria que, según la Casa Blanca, China aplica a los productos estadounidenses (67%), también resulta de aplicar esta fórmula.

Ese 67% es el resultado de dividir el déficit comercial de EE.UU. respecto a China (295.401 millones de dólares) entre las importaciones de productos chinos (438.947 millones de dólares) y multiplicarlo por cien (67,3).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tres soldados muertos y diez heridos en ataque con drones de los paramilitares en Sudán

Aranceles y empresas latinoamericanas en España: consecuencias y oportunidades

Rescatan dos turistas daneses extraviados en Samaná

Denuncian la muerte de siete pacientes tratados por un falso cardiólogo en la India

Hombre asesina a su pareja de varias estocadas en Moca

Indomet prevé cielo despejado con nubes dispersas para este domingo

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención