x

Los comicios presidenciales y sus resultados prefabricados

Enfoque

Despliegue de las APP y Fideicomisos para privatizar valiosos recursos naturales.

Imagen sin descripción

La elaboración del menú electoral constó sólo de tres platos: PRM-FP-PLD, con aderezos menores.

Uno Premium, otro mediado y el tercero bastante precario.

Con cuatro financiamientos espurios.

Constó con un diseño previo de mercadeo de alto calibre y unos lineamientos inductivos para lograr resultados deseados: reelección en primera vuelta, FP segundo lugar, y PLD tercero con tendencia a desvanecerse a lo PRS y PRD.

Se basó en buen grado en el cálculo del desgaste provocado por 20 años de latrocinio, neoliberalismo, entreguismo, desigualdades y depredaciones estremecedoras a cargo de los dos PLD. Fresca sus expresiones en PLD y más atrás en la FP.

• LINEAMIENTOS POLÏTICOS Y AUTORES DEL PLAN CONSUMADO.

La orientación consistió en practicar un trato desgastante, bien merecido, al PLD-Danilo… y una actitud de protección de la impunidad de Leonel y su FUPU (FP)

Operaciones Anti Pulpo, Medusa, Coral, Calamar y Falcón…sin cortar las cabezas principales del PLD, jugaron en papel destacado para oxigenar el régimen de Abinader y arrinconar solo al danilismo, prolongando la vida útil del leonelismo para vender un multipartidismo y un bipartidismo aparente.

Notorias tapaderas mediáticas y gubernamentales de escándalos como los de los Tucanos…PEME, Sun Land, San Souci, FONPER, narco-política (Quirino, Nelson Solano, Figueroa Agosto, Arturo del Tiempo…), FUNGLODE y crímenes policiales.

Conexiones soterradas del poder establecido con áreas sensibles de investigación y persecución PGR bajo la eficaz impronta del binomio Berenice-Camacho, para impulsar esas orientaciones.

Cruzada reeleccionista con fuerte apoyo empresarial y de EEUU durante los casi 4 años de gobierno, vulnerando todas las normas en cuanto al uso electoral del poder y de los recursos del estado…

Negación del principio de separación de iglesias y el estado… asalto empresarial al gobierno, profundización de las privatizaciones, apoyo mediático inmenso con acuerdos de publicidad mutuamente ventajosos.

Autoprotección a la narco-política del PRM que implican a su alta jerarquía.

Asunción militante del poder del estado, del respaldo logrado a base de concesiones al gran empresariado transnacional y local, de las complacencias con las intervenciones del Comando Sur, la USAID, DEA, FBI, CIA, FMI y Banco Mundial; y de la entrega del Puerto Manzanillo, la franja fronteriza y la política exterior, para subordinar aún más el país a EEUU.

Despliegue de las APP y Fideicomisos para privatizar valiosos recursos naturales.

Transfuguismo, compra de partidos y dirigentes y publicidad brutal absolutamente impunes.

Racismo anti haitiano, antifeminismo, pro neo-coloniaje y preeminencia de gran capital privado en la conducción del gobierno.

Tres campañas electorales con roles relevantes del presidente Abinader, desplegando enormes ventajas de recursos.

Falso rostro de alianza diversa, uso con esos fines de la postulación de Guillermo Moreno y otras por el estilo, y estructuración de una boleta con 22 caritas del caudillo, catapultado a la vez por recurrentes shows mediáticos y costosos contubernios mercadológicos con los contados dueños de la dictadura mediática.

Hasta las bocinas de la era pelediana se pasaron al nuevo régimen, y no por amor al arte.

Casos Faride Rafuk-Guillermo Moreno y Guillermo-Omar Fernández -condicionados por el mando presidencial complaciente frente a lo más conservador del PRM- concluyeron favoreciendo la estrategia FUPO-Leonel, sin afectar sustancialmente los propósitos del oficialismo y la Casa Blanca. La resistencia interna al cambalache impuesto en el PRM, devino en una significativa deserción de votantes, que no pudo contrarrestar el hecho de que Abinader se hiciera cargo de la mochila.

• RESULTADOS CONSOLIDADOS.

Partido dominante, control de todos los poderes del estado y tendencia a la dictadura institucional conservadora, sin liquidar totalmente las posibilidades futuras del bipartidismo.
La correlación electoral a nivel presidencial impactó de igual manera los resultados congresuales, garantizando mayoría absoluta al PRM en ambas cámaras, aumento de representación a la FP y cero representaciones del PLD en el Senado y mínima expresión en la Cámara de Diputados.

FUPU logra SEGUNDO LUGAR, más que duplicando al PLD, y Leonel alcanza a consolidar el relevo de su joven heredero y la posibilidad de cierta renovación formal de FP: conservando y potenciando su esencia reaccionaria y sus compromisos ultra conservadores.

Apostó a eso, encontró la inmensa ayuda del poder constituido en materia de impunidad y logró algo más de lo previsto: la senaduría de Omar.
Abinader, el CONEP y la Embajada USA lo ayudaron demasiado a esos fines leonelistas.

El PRD casi se extinguió y se terminó de trasvasar al PRM.

Otros satélites o sanguijuelas están afectados por el mismo mal

El PLD va por esa rusa y Leonel y su FP (Fupu) procuran engordar con sus restos,

Pero esos reciclajes y trasvases no han detenido el descrédito, ni sus respectivas crisis, ni la decadencia propia y la de todo el sistema de partidos.
Su fortaleza es relativa y su ilegitimidad crece. Y esto se revela en el alto nivel de abstención y en los niveles de descontento soterrados de una parte de los votantes que siguen apostando al “menos malo” o al no “volver atrás”; mientras en una parte significativa de los no votantes prima el rechazo a la degradación de la política y el repudio al desempeño inmoral y anti popular del partidismo dominante.

De paso se escenificó el suicidio del progresismo pequeño (porque el grande aquí no existe) y de las derechas sanguijuelas (aliados o no a los “grandes partido”); salvo en lo relativo a algunas postulaciones comunes, que complementadas con el flujo de votos ajenos le garantizaron los carguitos electivos que le conceden la legalidad electoral en un sistema tramposo.

Solo uno de los dos globitos de ensayo neofascista, malas copias de Milei y de Bukele, logró sobrevivir con las energías propias que brotaron de su improvisada plataforma neo-trujillista y radicalismo populista… y para su mala suerte explotó la burbuja podrida después de las votaciones, a consecuencia de las tratativas sucias que pululaban en las entrañas de esa efímera alianza.

Los ensayos orgánicos fascistoides en grupos minoritarios mostraron sus propias debilidades criollas, pero no debe subestimarse que las bases ideológicas del neofascismo han crecido al interior del partidismo tradicional, incluido el perremeismo y grandes áreas del poder estatal y empresarial.

De ahí la importancia de analizar las consecuencias de estos resultados electorales de cara al próximo periodo constitucional de Abinader-PRM, la Casa Vicini y la Casa Blanca. Pero eso prometo hacerlo en otra próxima entrega.

Comenta con facebook