x

Los independientes para refrescar el accionar político

Enfoque
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

1.- El tema de las candidaturas independientes está siendo abordado con palabras nuevas, aunque desde hace muchos años forma parte del accionar político nacional.

2.- El hecho de que los sin partidos no estén incidiendo en la política de esta época no quiere decir que han sido extraños a esa actividad.

3.- Por allá, en el año 1923, en la ley número 35, se hace referencia a organizaciones que tienen que ver con candidatos independientes.

4.- Ahora, con la sentencia TC/0788/24, en el país se ha producido un revoltijo de las más variadas opiniones, como si referirse a los independientes fuera algo que implica novedad.

 5.- En el ambiente dominicano, la mujer y el hombre político, independientes de los partidos tradicionales, siempre han estado ahí, presentes, aunque no apuntados en una determinada organización.

 6.- A la ciudadana y al ciudadano dominicano sin partido los hemos visto accionando, demostrando su vocación democrática, cuantas veces ha sido necesaria su presencia cívica, ciudadana y patriótica.

 7.- En los círculos políticos de aquí, el independiente no es indiferente a lo que ocurre en su país. Por el contrario, en ocasiones demuestra más entrega a las justas causas que aquellos que figuran en las listas de los militantes partidarios.

8.- La mayoría de los dirigentes de los partidos tradicionales han querido ver en la sentencia TC/0788/24 una herejía, algo muy malo, salido de tono, un despropósito.

9.- Los demócratas sinceros y honestos deben aceptar la sentencia TC/0788/24 como algo que viene a abrirle espacio político-institucional a millones de conciudadanos deseosos de aportar al adecentamiento de la vida pública.

 10.- El deterioro económico, social, institucional, ético y moral en que se encuentra nuestro país prueba que los partidos que han dirigido a la sociedad dominicana han fracasado, no han sido nada exitosos.

11.- El Tribunal Constitucional, con su sentencia TC/0788/24, no ha venido a hacer confuso, caótico, ni mucho menos a sembrar desconcierto en la política nacional. Simplemente, ha dado vigencia a la igualdad de todas y todos para elegir y ser elegidos.

12.- Lo que procede es, desde ya, que los independientes, los sin partidos, comiencen a prepararse, a ejercitarse para poner en juego sus ideas políticas con sentido social.

13.- El gran paso político-institucional logrado con la sentencia TC/0788/24 hay que aprovecharlo haciendo uso de la política decente; sacar beneficio para que el pueblo compruebe que una nueva forma de hacer política ha quedado inaugurada.

14.- La gran abstención presente en los diferentes procesos electorales efectuados en los últimos años ha dejado ver que una mayoría de electores no está motivada a seguir votando inútil, inservible.

15.- Los independientes, luego de la sentencia del Tribunal Constitucional, tienen la posibilidad de refrescar la política y hacer surgir de nuevo la esperanza de contar con un país para que la mayoría viva con dignidad.

16.- Es de desear que políticamente podamos tener a ciudadanas y ciudadanos independientes con condiciones para hacer política ligada a los intereses de la mayoría del pueblo dominicano.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Por qué las políticas que ha anunciado Trump han traído tanta incertidumbre en materia económica?

Policía Nacional ofrece recompensa por oficial feminicida de La Vega

Gobierno admite no ha entregado 400 mil tarjeta de Brisita Navideña; PLD le exige transparencia

Omar De La Cruz, nuevo refuerzo del mediocampo del Cibao FC

Regresa Raulín Rodríguez a Azua para celebrar día del amor y la amistad

LeBron James, titular en el All-Star por vigésima primera vez en su carrera

El doble feminicida de La Vega podría haber salido del país, dice Derechos Humanos

PN busca a “Boca” y “Orbis” acusados de asaltar negocio en La Zurza