x

Los nueve empresarios en el pleno del Consejo Nacional de Competitividad, nombrados por el presidente Medina

Designa nueve empresarios en el Consejo Nacional de Competitividad; otros 28 son nombrados en un nuevo Consejo Consultivo. Suprime Viceministerio de Gestión de la Competitividad Nacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD).

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El presidente Danilo Medina designó a nueve empresarios al pleno del Consejo Nacional de Competitividad y  otros 28 en un nuevo Consejo Consultivo; también, suprime el Viceministerio de Competitividad del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Mediante el decreto 389-17 se integran al pleno de COMPETITIVIDAD, el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y el de Hacienda, Donald Guerrero. El Consejo es presidido por el Presidente de la República, Danilo Medina, y también está conformado por los ministros Administrativo de la Presidencia, Economía, Planificación y Desarrollo, Turismo, Agricultura, Industria, Comercio y Mipymes, y el director de CEI-RD, esta informacion fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa.

Los empresarios designados fueron Pedro Brache, presidente ejecutivo del Grupo Rica y actual presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Fernando Capellán, presidente del Grupo M y presidente de Asociación para el Desarrollo (APEDI); José Miguel González Cuadra, presidente ejecutivo del Grupo Centro Cuesta Nacional y Megacentro; Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular; Luis Molina Achécar, del BHD León; Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana; Manuel E. Tavarez, fundador del Parque Industrial ITABO y Punta Caucedo, y Felipe Vicini, presidente del Grupo Inicia.

Como Asesora Industrial del Poder Ejecutivo, y miembra del Consejo, fue designada Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID y de las empresas que los componen: MercaSID, Induveca, Agua Crystal, Induspalma, DIPSA y SID Entertainment. Bonetti, pasada presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

El director ejecutivo de COMPETITIVIDAD, Rafael Paz, aseguró que la designación es de alta trascendencia y permitirá coordinar de forma integral la estrategia país para hacer más competitiva la economía República Dominicana.

Con el Decreto 389-17, la Ley 1-06 entra en total vigencia, puesto que con la designación del pleno del Consejo, COMPETITIVIDAD podrá “coordinar y fortalecer las políticas y estrategias destinadas al fortalecimiento de la capacidad comercial y competitiva de los sectores productivos del país, desarrollando programas y proyectos dirigidos a mejorar su participación en los mercados internacionales y procurar el aprovechamiento de los espacios de comercios abiertos por los Tratados de Libre Comercio e intervenir en los foros multilaterales y en los acuerdos bilaterales de cooperación técnica y de crédito, con un marco de políticas coherentes y eficaces, para obtener los mejores resultados en cada área de la producción nacional”.

El decreto también designa a 28 empresarios como integrantes del Consejo Consultivo de Competitividad, el cual se reunirá una vez al año por convocatoria del Presidente Danilo Medina. Estos son:

Miguel Barleta, Rafael Blanco Canto, Roberto Bonetti, José Clase, Samuel Conde, José Luis Corripio Estrada, Manuel Diez, Pedro Esteva, Manuel Estrella, Félix García Castellanos, Carlos Guillermo León, Aquiles Hernández,  Franklin León, Celso Marranzini, Carlos José Martí, Ramón Menéndez, Marcial Najri, Monseñor Agripino Núñez Collado, Mercedes Ramos, Héctor Rizek, Samir Rizek, Gustavo Tavares, Juan Manuel Ureña, Bernardo Vega, Juan Vicini, Máximo Vidal,  José Vitienes, Elena Viyella.

El decreto establece que los miembros del Consejo Consultivo del Consejo Nacional de Competitividad serán de carácter honorífico, por lo que no recibirán remuneración por sus funciones.

El Presidente Medina también establece la Iniciativa Participativa para la Productividad y Competitividad Nacional, como ventanilla de consulta gestionada por COMPETITIVIDAD para recibir, analizar y canalizar propuestas y consultas de carácter sectorial y regional, micro y meso, que promueven soluciones colectivas y que impacten de manera positiva la Competitividad y productividad de diversos sectores del país.

Al suprimirse el Viceministerio para la Gestión de la Competitividad del MEPYD, se instruye a ese Ministerio y COMPETITIVIDAD “tomar las medidas necesarias para la reubicación del personal y hacer las coordinaciones correspondientes para los temas y asuntos técnicos vinculados a la competitividad nacional, a cargo del Ministerio, sean transferidos a la dirección ejecutiva de COMPETITIVIDAD”.

Comenta con facebook