x

Los Reales vuelven a ser mejores que los Mets; ganan Azulejos y Piratas

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

showimageHOUSTON.- El tradicional grito de «play ball» llegó una temporada más a los campos del béisbol profesional de las Grandes Ligas y por primera vez en su historia se dio el duelo entre los protagonistas de las pasada Serie Mundial que ganaron los Reales de Kansas City a los Mets de Nueva York.

Ni los expertos en estadísticas, ni el sistema de computadora que habían anticipado que los Reales, actuales campeones de la Serie Mundial, podrían defender el título, pudieron impedir que venciesen de nuevo a los Mets (4-3) en el duelo del pasado «Clásico de Otoño» en la jornada inaugural de la nueva temporada de las mayores.

El gran protagonista de la siempre simbólica primera jornada de la larga temporada de las Mayores tras un receso de cinco meses de descanso, fue el abridor dominicano Edison Vólquez, que trabajó con los Reales.

A pesar que al concluir el partido dijo que le hubiese gustado más ver el espectáculo ganador desde el banquillo, al final también lo pudo hacer como el hombre que lanzó pelota ganadora.

Los Reales comenzaron la nueva campaña de la misma forma en que finalizaron la anterior, con un triunfo que les reivindicó como campeones.

Una vez más, el excelente relevo de los Reales les permitió asegurar la victoria cuando el cerrador Wade Davis, con dos corredores en las esquinas, ponchó al cubano Yoenis Céspedes para preservar el triunfo de Kansas City.

Vólquez (1-0), quien abrió el quinto y definitivo juego del Clásico de Otoño en el Citi Field el año pasado, cedió dos imparables y dio tres bases por bolas en una labor de seis entradas completas, en la que no recibió carrera.

El abridor derecho dominicano en su línea de consistencia y seguridad, estuvo dominante desde el montículo y más para ser el primer partido de la nueva temporada.

Su actuación se abrevió porque había hecho muchos lanzamientos y no porque se haya complicado la vida ante los Mets.

Su compatriota Kelvin Herrera le quitó la pelota en el séptimo episodio, que lanzó seguro al ceder sólo un imparable, pero sin anotación.

La derrota se la quedó el abridor Matt Harvey (0-1) que trabajó cinco entradas y dos tercios, cedió ocho imparables con cuatro carreras, tres fueron limpias, dio dos bases por bolas y abanicó a dos bateadores rivales.

Otro equipo que estuvo de protagonista en los pasados playoffs y volvió en plan ganador fueron los Azulejos de Toronto que se impusieron 5-3 a los Rays de Tampa Bay.

El abridor Marcus Stroman superó en la lomita a Chris Archer y llevó a los Azulejos a un triunfo de visitantes por 5-3 sobre los Rays de Tampa Bay en el segundo partido de la primera jornada del campeonato regular de las Grandes Ligas.

En el primer duelo de la jornada en la Liga Americana, Stroman (1-0) trabajó ocho episodios, permitió seis imparables, un jonrón y tres carreras, dio una base y retiró a cinco enemigos por la vía del ponche para acreditarse la victoria.

El cerrador mexicano Roberto Osuna (1) se apuntó el salvamento al trabajar la última entrada, aceptando un imparable y retirando a dos enemigos por ponche.

El parador en corto Troy Tulowitzki (1) se voló la barda y se convirtió en el primero pelotero de la temporada en conectar de cuatro esquinas.

Tulowtzki remolcó dos carreras, mientras que el bateador designado dominicano Edwin Encarnación también impulsó par de anotaciones al conectar 2 de 4.

La derrota fue para Archer (0-1) en labor de cinco episodios, en los que permitió cinco imparables y tres carreras, dio tres pasaportes y ponchó a 12 bateadores rivales.

Dentro de la Liga Nacional, las acciones las comenzaron los Piratas de Pittsburgh contra los Cardenales de San Luis que tuvo al abridor dominicano Francisco Liriano como el líder tras lanzar seis episodios completos y dirigió el triunfo de los Bucaneros por 4-1.

Liriano (1-0) estuvo sobre el montículo durante seis entradas completas, aceptó sólo tres imparables, regaló cinco pasaportes y ponchó a 10 enemigos para acreditarse el triunfo y dejar ganadores a los Piratas.

Además el dominicano se encargó de ayudar en su victoria al remolcar una de las cuatro carreras del equipo de Pittsburgh.

Liriano conectó una vez en dos oportunidades con el bate y remolcó una anotación.

El inicialista John Jaso, el segunda base Josh Harrison y el parador en corto Jordy Mercer también impulsaron una carrera cada uno para darle forma a la pizarra de los Piratas.

Por los Cardenales el derrotado fue el abridor Adam Wainwright (0-1) en labor de seis episodios, en los que tuvo castigo de seis imparables y tres carreras, dio tres bases y ponchó a tres.

Comenta con facebook