Los rostros del silencio: una mirada diferente para erradicar la violencia - Noticias SIN
x

Los rostros del silencio: una mirada diferente para erradicar la violencia

violencia contra mujer

En lo que va del año, 61 mujeres han sido asesinadas: feminicidios íntimos y no íntimos, mal contados. Detrás de esos números, al menos 60 hombres son responsables.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- En República Dominicana, la violencia contra la mujer ha sido retratada en números: estadísticas de denuncias apiladas en las fiscalías, frías cifras en los informes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses. Semana tras semana, las noticias retumban con el eco de un feminicidio. Y aunque muchas víctimas alzaron la voz, dejaron evidencias y hasta formularon denuncias, el desenlace siempre parece el mismo. Nos hemos quedado lejos, muy lejos, de un cambio real. 

El modelo tradicional de visibilizar la violencia a través de las víctimas y sus tragedias, aunque necesario, parece insuficiente. ¿De qué sirve mostrar el calvario de las mujeres asesinadas, con sus rostros marchitos invadiendo pantallas y titulares? ¿Qué se logra aislando a las sobrevivientes en refugios, separándolas de sus vidas, sus sueños, sus medios de subsistencia? ¿Cómo podemos creer que el silencio o el encierro bastarán para detener esta ola interminable de violencia? 

Es hora de mirar más allá de las víctimas. La violencia contra las mujeres tiene un rostro, y no es solo el de ellas. El rostro del agresor es también el rostro de la violencia. Hombres, hombres con nombres, hombres con historia, hombres que se esconden tras el anonimato mediático. Imagina, solo imagina, que mostráramos sus rostros. Que llenáramos las páginas de los periódicos con las caras de quienes han agredido, violado o asesinado. Que la sociedad pudiera reconocer a los culpables, que los entornos cercanos pudieran protegerse, que la vergüenza pública pesara más que el miedo. 

En lo que va del año, 61 mujeres han sido asesinadas: feminicidios íntimos y no íntimos, mal contados. Detrás de esos números, al menos 60 hombres son responsables. Hombres que pensaron que la vida de una mujer les pertenecía, que extendieron su violencia incluso a los hijos, hijas, hermanas y madres. ¿Y si los señaláramos? ¿Y si les arrancáramos la máscara de la impunidad? 

Contar las historias de las mujeres no ha sido suficiente. Es momento de describir la vida de los agresores, de observar más allá de la víctima, de mirar a quienes siembran el terror, a quienes perpetúan un ciclo de odio que nace del machismo. Porque los hombres no nacen violentos; es la cultura patriarcal la que los alimenta, la que los convierte en verdugos, en asesinos. 

Hemos seguido los mismos pasos una y otra vez, pero eso nos ha mantenido en un camino estéril. Si de verdad deseamos erradicar la violencia contra las mujeres, y no solo llenar titulares en los medios, necesitamos romper con las estrategias de siempre. Necesitamos un cambio alternativo. 

Es momento de transformar el silencio en justicia, la invisibilidad en memoria, y los nombres olvidados en advertencia. Si realmente aspiramos a un mundo sin violencia hacia las mujeres, primero debemos atrevernos a mirarla de frente. Solo entonces podremos empezar a construir un cambio real. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Nuncio Apostólico hace llamado a la reflexión y la acción tras tragedia en el Jet Set: «Que tales errores nunca más se repitan»

ADP conmemora 55 aniversario con una trayectoria de lucha, defensa de la educación pública.

Estados Unidos emitió alerta sanitaria por sopas y platos preparados contaminados con madera

Peso mortal: Análisis de Félix de Bedout, señala que sobrecargas estructurales provocaron el colapso del Jet Set

Coachella celebra su segundo dia con un éxito total.

La sobreviviente del Jet Set que volvió a nacer bajo los escombros: «Había gente muerta encima de mí»

Algoritmos e IA para proteger una «guardería de jaguares» en el sureste de México

El papa agradece la cercanía y el cariño «en este momento de debilidad física»