x

Lula insta a los jóvenes a no renegar de la política: "No digan que todos son ladrones"

Fefe de Estado

Lula estuvo en el acto con el alcalde de Río, Eduardo Paes, quien buscará la reelección en las municipales de este año con el apoyo del jefe de Estado.

Imagen sin descripción

Río de Janeiro. – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este martes a los jóvenes a no renegar de la política y les invitó a presentarse en el futuro a algún cargo electivo, si no están conformes con sus actuales representantes.

«Nunca, nunca, por el amor de Dios, nunca digan que todos los políticos son unos ladrones o que no les gusta la política», afirmó Lula en la ceremonia de premiación de la 18ª Olimpiada Brasileña de Matemáticas de las escuelas públicas del país, en Río de Janeiro.

El mandatario, referente del progresismo en América Latina, discursó ante un grupo de estudiantes adolescentes y rechazó de forma vehemente «la negación de la política» que hoy tanto se predica en las redes sociales, entre otros ámbitos.

«Si creen que nadie sirve para nada, ¡entren en la política y sean políticos decentes!, exclamó el jefe de Estado brasileño entre los aplausos del público.

En este sentido, les pidió «no desistir» y «asumir su responsabilidad histórica» para con la sociedad.

«Necesitamos una juventud fuerte, sana, con mucho coraje, capacidad y ganas de luchar por aquello en lo que creen», apuntó el gobernante de 78 años, en un momento en que su popularidad ha bajado levemente entre los electores, según los últimos sondeos de opinión.

Lula estuvo en el acto con el alcalde de Río, Eduardo Paes, quien buscará la reelección en las municipales de este año con el apoyo del jefe de Estado, que desde que empezó el año está en clima preelectoral y ha multiplicado sus viajes por el país.

Los comicios municipales del próximo octubre, en los que se renovarán los alcaldes de 5.568 municipios, se asoman como un nuevo duelo entre el progresismo que encarna Lula y la extrema derecha que abandera el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

También servirán como un termómetro de la gestión del Gobierno de Lula casi a mitad del mandato de cuatro años y del ánimo del elector de cara a las presidenciales de 2026, a las que el dirigente progresista ya ha insinuado que pretende presentarse.

Comenta con facebook