x

Lula vencería elección presidencial en la primera vuelta, según nuevo sondeo

Lula, quien quedó habilitado para disputar las elecciones después de que la Justicia le anulara las dos condenas por corrupción que pesaban en su contra, ha dejado entrever que presentará su candidatura para 2022, si el PT así lo desea.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BRASIL.-El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva vencería las presidenciales en la primera vuelta, si las elecciones, que están previstas para octubre de 2022, se celebrasen hoy, según un sondeo de opinión divulgado este miércoles.

Esta encuesta de la firma Ipec va en línea con otra divulgada la semana pasada por el Instituto Datafolha, que también otorgaba una amplia ventaja del líder del Partido de los Trabajadores (PT) sobre el actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Ipec dibujó dos posibles escenarios de cara a los comicios. En el primero ofreció a los encuestados una lista con cinco posibles candidatos, donde el máximo favorito sería Lula, con 48 por ciento de los votos, seguido de Bolsonaro, que recibiría un 23 por ciento de los apoyos.

Muy por detrás aparecían el líder laborista Ciro Gomes (8 %), el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria (3 %); y el exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta (3 %).

Esa diferencia de once puntos más que todos los adversarios sumados llevaría a Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, a proclamarse vencedor en la primera vuelta.

En el segundo escenario, Ipec incluyó diez candidatos. Lula obtendría entonces 45 por ciento de los sufragios, por 22 por ciento de Bolsonaro y 18 por ciento de los otros candidatos, entre los que incluyeron al exjuez y exministro Sergio Moro (5 %).

Con esos porcentajes, el antiguo dirigente sindical estaría en el límite del margen de error, que es de dos puntos, para ganar también en la primera vuelta, si las elecciones se celebrasen hoy.

Lula, quien quedó habilitado para disputar las elecciones después de que la Justicia le anulara las dos condenas por corrupción que pesaban en su contra, ha dejado entrever que presentará su candidatura para 2022, si el PT así lo desea.

Por su parte, Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña, también pretende presentarse para intentar su reelección, aunque en estos momentos atraviesa su peor momento de popularidad desde que está en el poder.

En este contexto, la tasa de reprobación a su Gobierno llegó al 53 p0r ciento, cuatro puntos más que la encuesta divulgada en junio por Ipec.

Los electores que consideran su gestión «buena» o «óptima» bajó hasta el 22 por ciento, el menor nivel registrado en el año. Esos porcentajes son igualmente similares a los del sondeo de Datafolha de la semana pasada.

Los resultados de la encuesta de Ipec son fruto de 2.002 entrevistas presenciales en 141 municipios del país, realizadas entre los días 16 y 20 de septiembre.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Venezuela confirma que Maduro «próximamente» irá a Rusia para firmar un acuerdo bilateral

En RD se estima que el 3% de la población padece de Glaucoma y la mitad de ellos desconocen que tienen la enfermedad

Destacan necesidad de fortalecer lazos comerciales y estratégicos con los Estados Unidos

Ocupan más de medio millón de gramos de distintos narcóticos y detienen 1,990 personas

LEIDSA entrega certificado a empleado de estación de gasolina ganador de 25 millones

Maduro dice a Putin que Venezuela y Rusia comparten una visión «estratégica» del mundo

Cientos de personas se manifiestan en Manila en apoyo al expresidente Rodrigo Duterte

El papa aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo