x

Maduro exige a Estados Unidos que cese la "persecución" a migrantes venezolanos

Mundo

Nicolás Maduro exigió a EE.UU. que pare la persecución a migrantes venezolanos y calificó la deportación de más de 200 personas a El Salvador como un "secuestro".

"Desde Venezuela exigimos al Gobierno de los Estados Unidos que cese la persecución y violación de los derechos de los migrantes venezolanos", escribió el líder chavista en un mensaje publicado en Telegram. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Caracas. – Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección, exigió este domingo a Estados Unidos que cese la «persecución» contra los migrantes venezolanos y reiteró que la deportación de más de 200 ciudadanos del país caribeño hasta El Salvador es un «secuestro».

«Desde Venezuela exigimos al Gobierno de los Estados Unidos que cese la persecución y violación de los derechos de los migrantes venezolanos», escribió el líder chavista en un mensaje publicado en Telegram.

Sostuvo que las acciones de EE.UU. y El Salvador contra «jóvenes trabajadores» constituyen un acto de «crueldad e injusticia, un secuestro cruel e indignante».

El sábado, Venezuela anunció que acordó con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación de migrantes a partir de este domingo, luego de haber denunciado un bloqueo por parte del Departamento de Estado norteamericano de las operaciones de deportación.

El primer vuelo está programado para hoy y tendrá lugar después de que Washington enviara a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador, detenidos por su presunta vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.

El jueves, el representante del chavismo en las negociaciones con EE.UU., Jorge Rodríguez, anunció que la Administración de Maduro, está contactando a «los mejores bufetes en materia de migración» en EE.UU. para que representen al país caribeño y a «todos y cada uno de los migrantes venezolanos».

De igual forma, aseguró que ya han «contratado a los mejores bufetes de abogados en El Salvador para que defiendan» y «logren la libertad» de los deportadas al país centroamericano.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Periodista mexicano es reportado como desaparecido en el estado oriental de Veracruz

Pronostican lluvias débiles en algunas provincias del Cibao

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador

Ríos y playas con reducida asistencia de bañistas en sábado santo

¡Ya es papá! Beisbolista de Grandes Ligas Shohei Ohtani anuncia el nacimiento de su hija