x

Maduro propone una cumbre global por la paz ante la posibilidad de una "guerra nuclear"

MUNDO

El mandatario propuso "avanzar en la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener


Caracas.-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este lunes una cumbre global por la paz ante lo que consideró la posibilidad de una «guerra nuclear» por la escalada bélica entre Israel e Irán de los últimos días, en la que Estados Unidos entró el fin de semana bombardeando centros nucleares iraníes.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en compañía de «todo el personal diplomático» acreditado en Venezuela, leyó una carta de Maduro, en la que propuso que esta cumbre se celebre «a la mayor brevedad posible en un país de la región con el fin de asegurar la participación directa de los actores más involucrados y enviar una señal clara de voluntad regional por la paz».

Asimismo, consideró que este evento debería estar liderado por la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica, la Organización de Cooperación del Golfo, los BRICS -asociación conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- y otros.

Además, el mandatario propuso «avanzar en la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental y exigir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un mecanismo inmediato de desarme nuclear en Israel, cuyo arsenal secreto representa una grave amenaza a la estabilidad regional y del mundo».

Para Maduro, «la situación en Asia Occidental ha entrado en una fase de máxima tensión y violencia» y «la intensificación de las agresiones del Estado de Israel hacia la República Islámica de Irán, agravada por la acción militar de Estados Unidos de Norteamérica al bombardear territorio iraní, amenaza con desencadenar una crisis con consecuencias catastróficas, de naturaleza nuclear, contra la región y el mundo».

«Frente a este panorama, Venezuela hace un llamado urgente a que las organizaciones del sur global, incluyendo el Movimiento de Países No Alineados, la Liga de Estados Árabes, la Organización de Cooperación Islámica, el Consejo de Cooperación del Golfo, la Unión Africana, los BRICS, la Celac y otras instancias regionales, para que promuevan, de manera conjunta, un cese al fuego inmediato y completo en Asia Occidental», agregó el líder chavista.

Este llamado, prosiguió, «debe constituir el primer paso hacia una solución política, integral, construida desde el diálogo, la legalidad y el respeto soberano entre los Estados».

La tensión en Oriente Medio se ha intensificado desde este fin de semana tras el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares en suelo iraní.

Bajo el nombre operativo de «Midnight Hammer» (Martillo de Medianoche), Estados Unidos entró de forma directa en la guerra abierta entre Israel e Irán bombardeando los centros nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, con el objetivo oficial de que Teherán no logre fabricar una bomba nuclear.

Israel renovó este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, «con una fuerza sin precedentes», según el ministro de Defensa israelí.

Desde el inicio de la ofensiva israelí, el 13 de junio, en Israel han muerto 24 personas -además de una mujer que sufrió un infarto en un búnker-, mientras que en Irán esa cifra es de más de 400, según el Ministerio de Sanidad del país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Diez nacionales haitianos indocumentados fueron detenidos cuando intentaban evadir puesto de control en Guayubín

Bolsa de Milán cae un 072% arrastrada por la incertidumbre arancelaria de Trump

American Airlines celebra 50 años en la República Dominicana con nueva ruta a Santo Domingo para el invierno

Segundo ataque de hutíes deja cuatro muertos y varios secuestrados en el mar rojo

Antonio Florián afirma llamado de Abinader es “sensato”, pero denuncia uso de recursos del Estado por parte del PRM

José Ramírez para la calle por tercer partido seguido

El venezolano Chourio le asesta a los Dodgers su sexta derrota consecutiva

Bolivia reporta un déficit comercial de 578 millones de dólares entre enero y mayo de 2025