x

Malasia lanza un chatbot con IA para luchar contra la desinformación

noticias

El programa, bautizado como AIFA (siglas en inglés de asistente de verificación de hechos con Inteligencia Artificial), es parte de una iniciativa gubernamental destinada a atajar el "empeoramiento" en la divulgación de noticias falsas, indicó con motivo del lanzamiento el ministro malasio de Comunicación, Fahmi Fadzil.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bangkok.- El Gobierno de Malasia puso este martes en funcionamiento un chatbot con inteligencia artificial (IA) para que los usuarios puedan verificar las noticias y luchar contra la desinformación.

El programa, bautizado como AIFA (siglas en inglés de asistente de verificación de hechos con Inteligencia Artificial), es parte de una iniciativa gubernamental destinada a atajar el «empeoramiento» en la divulgación de noticias falsas, indicó con motivo del lanzamiento el ministro malasio de Comunicación, Fahmi Fadzil.

«Desde 2020 hasta el 27 de enero de 2025, se eliminaron (de las páginas malasias) un total de 25.114 noticias falsas. Descubrimos que, últimamente, la situación ha empeorado y los delincuentes están utilizando ampliamente noticias falsas y (vídeos, imágenes y audio) ultrafalsos», subrayó el ministro.

El chatbot, que funcionará en los cuatro principales idiomas del país -inglés, malasio, mandarín y tamil-, será accesible desde un portal de internet y a través de la aplicación de mensajería Whatsapp.

AIFA usará un algoritmo y el aprendizaje automático para «comparar información con fuentes de confianza» y servirá a los usuarios para «identificar fuentes de información confiables», detalla en un comunicado del Ministerio de Comunicación.

En 2018, el entonces Gobierno malasio ya aprobó una ley que castiga con hasta 10 años de prisión la creación y divulgación de noticias falsas. Por entonces, los detractores del primer ministro Najib Razak acusaron al mandatario de impulsar esta ley para tratar de tapar sus escándalos de corrupción.

Este nuevo chatbox se pone en marcha en un contexto de aumento del uso de la IA y la competencia entre China y EE.UU. Una industria hasta ahora liderada por modelos estadounidenses como ChatGPT, y donde ha irrumpido la app china DeepSeek. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio y con un precio aproximado de 450 dólares

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Denuncian invasión de ruta La Cuchilla-Santo Domingo por parte de regidor de FP y Juan Hubieres

Autoridades usan cámaras térmicas y de alta resolución para hallar a niño desaparecido en Manabao

Jessica Hasbún participará en el conversatorio «Mujeres de Energía»

Declarado culpable responsable por arrojar a una colombiana prostituta desde un balcón en España

Hombre mata a su expareja y escapa con su hija en Santo Domingo Oeste

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami