x

Mañana se celebra el Día Internacional de la Danza: ¿se puede vivir de esta profesión?

Arte

Agregó, que si los bailarines cuentan con un salario mensual de 45,000 pesos, y trabajan de 9 a 2 de la tarde.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- ¿Se puede vivir de la danza?, a propósito de que este sábado se celebra el Día Internacional, la Directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent y la directora del Ballet Nacional Dominicano, Stephanie Bauger, manifestaron en El Despertador, que si se puede vivir de ese arte, que hay muchas opciones para los bailarines debido a que el «picoteo» hace que vivan «aún mejor».

«Yo creo que si, podemos vivir aun mejor, el arte sabemos que es difícil en estas sociedades, en latinoamericana en general, pero hay muchas opciones, los bailarines no solo bailan en la mañana, sino que también dan clase en la tarde, picotean, bailan en los premios Soberanos, en bodas, en hoteles, o sea que si, la danza se ha convertido en una forma de trabajo», comentó Bauger.

Dijo que somos un país privilegiado, que no somos ricos, que estamos en vía de desarrollo y contamos con tres compañías de difusión, una de danza contemporánea, folclórica, y de ballet, además de una Escuela Nacional de Danza que nutre esas tres compañías, «todos del Estado con bailarines asalariados».

Agregó, que si los bailarines cuentan con un salario mensual de 45,000 pesos, y trabajan de 9 a 2 de la tarde.

«Depende de las horas que trabajan, eso está regulado, o sea si trabajan 6 horas, 8 o 12 horas, el sueldo máximo son 12 horas a la semana, son 45,000 pesos, pero si son 6 horas a la semana, son 30 mil pesos o 37,000 pesos», sostuvo la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent.

Sostuvo que los maestros de bailarines enseñan en otras escuelas, bailan en otras instituciones. «toda mi vida he vivido del arte».

En tanto manifestaron que hay 14 escuelas regionales, donde la mayoría están en el Cibao como Moca, San Francisco, Puerto Plata, Salcedo y Santiago, en el Sur en San Juan de la Maguana, San Cristóbal y San José de Ocoa, en el Este La Romana, entre otras.

Resaltó que ahora son más varones que bailan, que ahora hay más chicos que chicas en las pantallas, y todos egresados de la Escuela Nacional de Danza.

Áreas que tienen más demanda, a los cuántos años inicia, y qué tiempo dura: 

Dijo que la folclórica y la contemporánea, debido a que la clásica es muy exigente, de tiempo y de requisitos para presentarse, «o sea la clásica no se puede presentar en cualquier lugar, porque las chicas utilizan trabajo de puntas, es muy complicado».

Manifestaron que tienen una formación de 8 años, los cuales después que egresan pasan al Ballet Nacional Dominicano, y que asisten diario de 3 de la tarde hasta las 6:30 pm.

 

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El papa visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

Guterres reclama más financiación y más apoyo político para las misiones de paz

Fullbody y split, dos rutinas efectivas para mejorar la composición corporal

El encuentro de los notables

Eurovisión 2025 abre concurso con la favorita Suecia y la actuación de Melody por España

Los doce conciertos de Bad Bunny en España superan los «llenazos» de Karol G, Springsteen y Coldplay

Celine Dion reaparece en vídeo para la primera semifinal de Eurovisión 2025

Terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y provoca pánico en la población pero sin daños