x

Mantienen sitiado a Óscar Pérez, el piloto que atentó contra poderes públicos venezolanos

Los cuerpos de seguridad venezolanos mantienen rodeado al piloto y actor venezolano Óscar Pérez, quien perpetró una serie de ataques contra sedes de poderes públicos de ese país, en junio de 2017

Imagen sin descripción

REDACCIÓN.- Los cuerpos de seguridad venezolanos mantienen rodeado al piloto y actor venezolano Óscar Pérez, quien perpetró una serie de ataques contra sedes de poderes públicos de ese país, en junio de 2017.

En las redes sociales circulan videos hechos por el propio Pérez donde informa, con el rostro lleno de sangre, que los funcionarios policiales y militares mantienen sitiado el lugar donde se escondía junto a otras personas y que les «están disparando.

En su clip muestra a otro hombre con chaleco antibalas y un arma larga, que se resguarda tras una estufa, y afirma: «Nos quieren asesinar».

Sin embargo, el constituyente y líder chavista Diosdado Cabello, escribió en su cuenta de Twitter que Pérez atacó a miembros del grupo de acciones especiales FAES y que estos respondieron con fuego.

 

 

 

 

 

Más temprano, Pérez había manifestado que se encontraba «negociando su entrega».

Pérez, quien hasta hoy tenía casi siete meses prófugo de la justicia venezolana, explicó en un clip que se encuentra en la carretera de El Junquito, zona montañosa en el noroeste del municipio Libertador, en Caracas, y que supuestamente no enfrentaría a los funcionarios de los cuerpos policiales.

Este exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), que ha sido catalogado por el Gobierno como «terrorista», adelantó en el video que esperaba la presencia de fiscales y medios de comunicación.

Las autoridades venezolanas habían colocado en distintos sitios de la ciudad afiches donde se ofrecía una recompensa por la captura de Pérez, quien en varias oportunidades fue entrevistado por medios internacionales como TVE y CNN. Desde sus atentados hasta ahora difundió videos en las redes sociales donde ratificaba su llamado al derrocamiento del Gobierno de Nicolás Maduro.

El atentado
Pérez, a bordo de un helicóptero sustraído de la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, conocida como ‘La Carlota’, en Caracas, lanzó cuatro granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia y efectuó 15 disparos contra la sede del Ministerio de Interior y Justicia, la tarde del 27 de junio del año pasado.

Un día después, la aeronave fue localizada por cuerpos de seguridad venezolanos en una zona boscosa del estado Vargas, a unos 45 minutos de Caracas.

El atentado, que no causó víctimas, fue adjudicado a «factores extremistas de la derecha venezolana», según el ministerio de Comunicación de ese país suramericano.

Este hecho ocurrió durante las protestas organizadas por la oposición en contra del Gobierno de Maduro, que se extendieron desde abril hasta finales de junio, y que causaron unos 130 muertos y cuantiosas pérdidas materiales en estructuras públicas y privadas.

Reaparición de Pérez
El pasado 18 de diciembre un grupo de desconocidos vestidos de negro sustrajo 26 fusiles, tres pistolas y municiones del comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del sector Laguneta de la Montaña, en el estado Miranda, a una hora de Caracas. Pérez se atribuyó por medio de un video la autoría de este robo.

Comenta con facebook