x

Marco Rubio sobre crisis de Haití: “vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen”

país

"La solución de Haití está en manos de su pueblo y sus élites, pero vamos a ayudar y participar porque no podemos ignorar los problemas que existen. Desafortunadamente, hoy gran parte del territorio está controlado por pandillas armadas y peligrosas, y con eso hay que lidiar", declaró Rubio.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este jueves que la crisis sociopolítica que atraviesa Haití no puede ser ignorada por la comunidad internacional y reiteró el compromiso de su país en apoyar y encontrar una solución para estabilizar esa nación.

Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional junto al presidente Luis Abinader, Rubio enfatizó que la solución al conflicto debe venir del propio pueblo haitiano, pero que Estados Unidos seguirá colaborando con la misión internacional desplegada.

«La solución de Haití está en manos de su pueblo y sus élites, pero vamos a ayudar y participar porque no podemos ignorar los problemas que existen. Su futuro y su destino debe estar en manos de ese pueblo. Desafortunadamente, hoy en día gran parte del territorio está controlado por pandillas armadas y peligrosas, y con eso hay que lidiar«, declaró Rubio.

El funcionario norteamericano también dejó claro que no se le pedirá a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes haitianos. «Ningún país del mundo puede tolerar eso, y no se le puede exigir a este país que lo haga», afirmó.

En ese sentido, indicó que esa siempre a sido su postura desde cuando fue senador hasta la actualizadad como secretario de Estado.

Rubio desmintió reportajes que sugieren un cambio en la postura de su gobierno sobre Haití y aseguró que la colaboración con la misión internacional continuará. «Desde la semana pasada firmé el permiso para seguir nuestra ayuda a esa misión. Hoy mismo hablé con el presidente de Kenia para reforzar ese compromiso», sostuvo.

El secretario de Estado señaló que el gobierno de EE.UU. está bajo una orden de «freeze», que paraliza ciertos programas, pero destacó que se harán excepciones en casos clave, como el apoyo a la seguridad en Haití, al considerarlo fundamental para la estabilidad regional.

Finalmente, Rubio sostuvo que la pacificación de Haití es el primer paso para el desarrollo económico del país.

«Si logramos estabilizar la situación, podemos hablar sobre el futuro de Haití y las oportunidades para expandir su industria, atraer inversión y generar empleos», concluyó.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

China sentencia muerte a un investigador por espionaje para una agencia extranjera

EE.UU. amenaza a Venezuela con «severas» sanciones si no acepta vuelos de deportación

Trump califica de «terrorismo doméstico» los ataques contra propiedades de Tesla

Aplazan para este jueves medida de coerción contra Rochy RD

Juez acoge habeas corpus, pero autoriza continuidad de la investigación

Dos minutos: el sueño de Raquel 

FMI prevé un crecimiento de la economía dominicana de 4,5 % en 2025 y de 5,1 % en 2026

Fiscalía de Hermanas Mirabal entrega 180 armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía