SANTO DOMINGO. – La ex vicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño, planteó la necesidad de enfrentar el tema migratorio lo que definió como “la inmigración de las tres I”: ilegal, sin identificación e inmigrantes, al referirse a la crisis migratoria actual. Cedeño propuso una estrategia integral que incluya legalización, regulación y un diálogo multisectorial, destacando la responsabilidad compartida entre el Estado y el sector privado.
Cedeño respaldó la iniciativa del presidente Luis Abinader de convocar a los expresidentes a una mesa de diálogo sobre el tema migratorio. “Siempre el diálogo es importante. Me pareció muy humilde de parte del presidente Abinader el haber extendido esa invitación”, expresó.
La exfuncionaria propuso que dicho diálogo se canalice a través de espacios institucionales como el Palacio Nacional o el Consejo Económico y Social (CES), para que participen todos los actores implicados: autoridades, empresarios, sociedad civil y expertos en migración.
Señaló que la solución debe enfocarse especialmente en el ámbito laboral. Hizo un llamado directo a los empresarios agrícolas y del sector construcción, indicó que demandan mano de obra extranjera sin asumir el compromiso de legalizarla. “¿Por qué cuando los traen, no los legalizan? ¿Por qué no les pagan ese extra para obtener su permiso provisional?”, cuestionó.
También recordó que, en gobiernos anteriores como el de Joaquín Balaguer, los trabajadores migrantes llegaban con documentación y acuerdos laborales definidos. “Es un modelo de orden y legalidad que debemos recuperar”, afirmó.