x

Más de 300,000 árboles en favor del medioambiente

Un total de 320,794 árboles para preservar el medioambiente fueron sembrados al cierre del recién finalizado año 2020 por empleados voluntarios del Banco Popular, que contó además con la colaboración de entidades aliadas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un total de 320,794 árboles para preservar el medioambiente fueron sembrados al cierre del recién finalizado año 2020 por empleados voluntarios del Banco Popular, que contó además con la colaboración de entidades aliadas.

De esta manera, el Popular avanza hacia la meta de plantar un millón de plantas para el año 2030, un compromiso asumido como parte de su adhesión a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, indica una nota de la entidad financiera.

Los signatarios del pacto con la ONU deben alinear sus operaciones financieras con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Las reforestaciones se realizaron durante el año en terrenos del Plan Sierra, en Santiago, y en proyectos medioambientales localizados en las provincias Monseñor Nouel, Monte Plata, Santo Domingo, Peravia y San Juan.

El Banco Popular participó en estas siembras a través de aliados institucionales como el Ministerio de Medioambiente, el Jardín Botánico de Santiago, Fondo Agua Santo Domingo, Fundasep, Nodo Redamérica, Federación de Campesinos hacia el Progreso y Guakía Ambiente, además de la Fundación Popular, Inc., que forma parte del Grupo Popular.

Los árboles plantados, en su edad adulta en 5,589 tareas, serán capaces de absorber al año más de 102 millones de kilogramos de dióxido de carbono (CO2) y retendrán más 38 millones de kilogramos de suelo para de esa manera absorber aproximadamente 960 millones de litros de agua. 

Las jornadas de reforestación son un puntal en la estrategia del Popular para compensar su huella ambiental y contribuir con la mitigación y adaptación del cambio climático, precisa la nota informativa.

Asimismo, precisa que a esta visión medioambiental se suma Hazte ECO, el portafolio de productos y servicios sostenibles, a través del cual el banco fomenta un mayor uso vehículos eléctricos e híbridos y las energías limpias en los hogares y en las empresas.

Agrega que en tanto, en iniciativas a lo interno de la organización se destaca la generación de energía fotovoltaica que alimenta su red de sucursales y su programa de reciclaje interno, entre otros.

“En consecuencia, en 2019 el Popular escaló a la categoría de Organización Carbono-Neutral, siendo la primera entidad financiera del país en obtenerla, lo que significa que la huella de carbono del banco, producto de las emisiones de gases de efecto invernadero por las operaciones, se compensa con las iniciativas que lleva a cabo en favor del medioambiente y la ecoeficiencia”, indica la nota.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

CIFA-SELATCA 2025: La banca como pilar de confianza para la inversión turística extranjera

¿Cuántos somos y hacia dónde vamos? Curiosidades del Día Mundial de la Población

DGM procesa más de 14.7 millones de transacciones de control migratorio en el primer semestre de 2025

Donaty lanza «Tyloco»: el tema urbano que promete dominar el verano

Decisión del TC respalda condena de 5 años contra Nelson Rizik Delgado por lavado de activos

Prisión preventiva para hombre acusado de incendiar una vivienda en Salcedo

El pueblo donde vivió el papa León XIV de niño compra su casa para ser un monumento histórico