x

Más de 50 muertos en Gaza por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda

mundo

El gobierno israelí está examinando los eventos en Jan Yunis, donde se reportó un ataque en una área concurrida cerca de un centro de ayuda, dejando al menos 53 muertos, según Defensa Civil de Gaza.

Muertos en Gaza/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Gaza.- Los servicios de emergencia afirmaron este martes que las fuerzas israelíes mataron a más de 50 personas que se encontraban cerca de un centro de distribución de alimentos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Según el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, al menos 53 personas murieron y más de 200 resultaron heridas cuando miles de palestinos acudieron a un centro de ayuda para que les dieran harina.

«Drones israelíes dispararon contra la multitud. Minutos después, tanques israelíes lanzaron varios proyectiles», declaró Basal a la AFP.

Debido a las restricciones impuestas a los medios de comunicación en el territorio palestino y a lo difícil que es acceder al terreno, la AFP no pudo verificar de manera independiente los balances e informaciones proporcionados por la Defensa Civil gazatí.

Consultado por la AFP, el ejército israelí respondió que está «examinando» los hechos e indicó que «se identificó una concentración de personas cerca de un camión de distribución de ayuda que fue golpeado en la zona de Jan Yunis, y cerca de tropas [israelíes] que operaban en el área».

Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, «51 mártires y más de 200 heridos» fueron trasladados al hospital Naser de Jan Yunis.

Basal añadió que el ejército israelí mató a otras cuatro personas el martes cerca de Rafah, también en el sur de Gaza.

Antes de lanzar su ataque contra Irán el 13 de junio, el ejército israelí había intensificado a mediados de mayo su ofensiva en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Con su ofensiva en Gaza, Israel asegura buscar liberar a los últimos rehenes retenidos por los islamistas y destruir a Hamás.

Sin medicamentos –

El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

La ofensiva israelí lanzada como represalia ha causado al menos 55.493 muertos en Gaza, según datos del Ministerio de Salud gazatí, que la ONU considera fiables.

A principios de marzo, Israel impuso un bloqueo total al territorio y lo levantó parcialmente a finales de mayo, pero dejó a Gaza sumida en una grave escasez de alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una empresa respaldada por Washington e Israel, comenzó a distribuir ayuda a finales de mayo, pero sus repartos se han visto marcados por escenas caóticas que dejaron decenas de muertos.

En el norte de la Franja de Gaza, en uno de los últimos centros médicos que quedan operativos, varios trabajadores retiraron escombros de la entrada para que las ambulancias pudieran entrar este martes.

«Cada día somos bombardeados, de norte a sur», declaró a la AFP Amer Abu Safiya, un paciente del hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, herido en la mano.

«El hospital Al Ahli fue destruido. Los servicios médicos están interrumpidos. No hay nada con lo que vendarme la mano, y no hay medicamentos», lamentó, recostado en una cama improvisada en el patio trasero del hospital.

«Estamos reactivando el servicio de urgencias y el de fisioterapia. Es importante», precisó a la AFP Alessandro Maracchi, jefe de la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Gaza.

Por otra parte, la Autoridad Palestina declaró que los servicios de Internet y telefonía fija quedaron interrumpidos en el centro y el sur de Gaza tras un ataque que atribuyó a Israel.

Es la tercera vez en menos de una semana que Internet queda parcial o totalmente cortado en Gaza como consecuencia de los daños sufridos en la infraestructura de telecomunicaciones.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones