x

Medio Ambiente trabaja en detectar y preparar procedimiento en casos de araña violinista detectados en Valverde

En Santo Domingo hay tres especies de arañas violinistas del género Loxosceles, estas son Loxosceles caribbaea, Loxosceles taino y Loxosceles cubana. Estas especies contienen propiedades dermonecróticas en su veneno.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

VALVERDE.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su División de Especies Exóticas Invasoras, informó que un equipo de expertos de la Dirección de Biodiversidad se trasladará a la zona de Mao, provincia Valverde, para registrar la ocurrencia y distribución de la especie presuntamente calificada como araña del género Loxosceles y confirmar su identificación para así coordinar los pasos certeros a tomar junto con las autoridades pertinentes de Salud Pública.

En los últimos días se han detectado mordeduras de araña en ese municipio de la Línea Noroeste, la cual se prevé es una de especies nativas, ya que en Santo Domingo hay más de 420 especies de arañas registradas incluyendo entre ellas tres especies nativas pertenecientes al género mencionado.

Explican las autoridades que luego de la colecta y reconocimiento de la especie, se procederá junto con las autoridades de salud al reconocimiento de los procedimientos existentes y a la elaboración de protocolos pertinentes para tratar los casos de mordedura de este arácnido, comúnmente denominado violinista.

“Debemos contar con los protocolos de bioseguridad, incluyendo los antídotos requeridos para tratar estos casos. Es imperante el convivir con nuestras especies, no debemos matar a las arañas en base a temor, estas no son agresivas y se encuentran en su hábitat natural”, aseguró Isabela Hernández Rodríguez, encargada de la División de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio de Medio Ambiente.

La especialista informó que estas especies forman parte de nuestra biodiversidad nativa y se encuentran naturalmente en la isla, por lo tanto, el control no es una medida a tomar en estos casos, ya que nuestra misión como entidad consiste en conservar y preservar la biodiversidad y recursos naturales del país.

“Sin embargo, es importante tener presentes todas las medidas de bioseguridad y recordar que estos animales no atacan al ser humano, sino que al sentirse amenazados (accidental o deliberadamente) pueden morder a las personas como mecanismo de defensa”, explicó Isabela Hernández.

En ese sentido, indicó que es imprescindible contar con protocolos sanitarios que indiquen a la población cómo actuar en estos casos, de manera que los afectados sepan dónde dirigirse y qué hacer en cada caso. Igualmente es importante la vigilancia en los puertos para evitar cualquier introducción (de cualquier especie), recordando que se cuentan con protocolos de fumigación ya establecidos.

En años anteriores, la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, junto con autoridades del Museo Nacional de Historia natural, atendió a zonas de la provincia de Montecristi donde se reportaron varios casos de mordeduras de la araña violinista (llamada reclusa erróneamente). A pesar de la exhaustiva búsqueda las arañas no fueron encontradas ya que al parecer se encuentran en áreas puntuales y tienden a esconderse de manera efectiva.

En Santo Domingo hay tres especies de arañas violinistas del género Loxosceles, estas son Loxosceles caribbaea, Loxosceles taino y Loxosceles cubana (Sánchez & Brescovit, 2013). Estas especies contienen propiedades dermonecróticas en su veneno, causando daños en los tejidos que si no se tratan a tiempo producen llagas.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Alto mando del ejército ruso pierde la vida en explosión

20 años de cárcel para hombre que disparó contra chofer de Uber y mató a un pasajero

Arrestan al rapero puertorriqueño Tempo en el aeropuerto de Ponce al encontrarle una bala

La tumba del papa Francisco será de mármol de Liguria, la tierra de sus abuelos

Arrestan hombre y confiscan 28 paquetes de marihuana en Puerto de Haina

OIM afirma que el aumento de las deportaciones y el colapso de servicios esenciales agravan la crisis humanitaria en Haití

Este viernes se cierra el féretro del Papa Francisco

Presentación periódica para hombre por permitir consumo de alcohol a un nieto adolescente en Puerto Plata