x

Melanio Paredes: Obras inconclusas y problemas comunitarios están desatando huelgas en el país

país

Paredes cuestionó la afectación por fumigación en La Guárana, sin permisos oficiales, y afirmó que esta irresponsabilidad no debería paralizar escuelas en otras áreas no afectadas.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – El exministro de Educación Melanio Paredes, criticó la falta de atención del gobierno a las obras y la manera en que se ha manejado la crisis educativa en algunas regiones del país.

Para Paredes, “una cantidad de obras inconclusas y por otros problemas comunitarios” están desencadenando huelgas en todo el país, incluyendo la que está convocada para hoy en San Francisco de Macorís.

Durante una entrevista en el programa El Despertador, consideró que «este gobierno en lugar de andar por ahí con el gobierno contigo y la semanal, debería ocuparse de terminar esas obras».

Intoxicaciones en SFM

Sobre la afectación de estudiantes y profesores de la comunidad de La Guárana debido a una “fumigación irresponsable”, según él, no contó con permisos oficiales.

«Yo siempre dije, bueno es inaceptable que las escuelas de La Guárana estén afectadas, estudiantes y profesores, por un tema de una fumigación irresponsable, que no apareció un permiso de agricultura, ni de medio ambiente, ni de nadie», afirmó.

Sin embargo, criticó que debido a este problema se hayan paralizado las actividades escolares en otros municipios donde no hubo fumigación. «Pero no se puede paralizar las escuelas en Pimentel, o en Villa Rivas, o en Castillo, donde no hay fumigación», sostuvo.

En su rol como expresidente de la ADP, Paredes insistió en que siempre se debe garantizar la seguridad de docentes y estudiantes, pero al mismo tiempo sugirió que las soluciones deben ser focalizadas. «Si hay un problema, focalicémoslo, busquémoslo, busquemos la solución y no extendamos», enfatizó.

El exfuncionario también recordó que anteriormente se habían realizado reportajes sobre la naturaleza de las intoxicaciones, pero aún persisten dudas sobre lo que realmente ocurre.

Sin respuestas

«En un momento dado hubo reportajes de que era, creo que Alicia hizo un informe, de que eran extrañas las intoxicaciones. Entonces uno no sabe en definitiva qué puede estar pasando», comentó.

Paredes destacó que el Ministerio de Salud Pública designó a un viceministro para abordar el problema y que, en reuniones con la dirigencia de la ADP, se presentaron análisis preocupantes de la situación. «Hizo un esbozo bastante crudo de la realidad y la intención de ese ministerio de arrimar hombro para darle solución», dijo.

Sin embargo, lamentó que el problema aún persista y abogó por una solución definitiva. «Esperamos que finalmente ahora, al buscarle solución a la paralización, pues el problema también se ha subsanado», concluyó.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Domingo de Resurrección: el triunfo de la vida sobre la muerte

“Johnny, Sueño de Tambora”: Antonio Melenciano lleva al teatro la vida del Caballo Mayor

PN apresa a “El Gordito” supuestamente por herir de bala a dos hermanos en Santiago

Arrestan a dos hombres que trasladaban a 15 indocumentados en Montecristi

Úrsula Corberó, de «La Casa de Papel» debuta en el cine de autor con «El Jockey»

Auxiliar de vuelo de British Airways es encontrado sin vida en hotel durante escala en San Francisco

Pese a la tregua de Pascua, Rusia continúa sus ataques según Zelenski

Periodista mexicano es reportado como desaparecido en el estado oriental de Veracruz