Redacción.- Enviar y recibir mensajes de corta duración resulta ser una manera de liberar espacio, y de mantener la privacidad y seguridad de ciertas cosas, pero ¿qué tan seguros son?
El “modo efímero” o “mensajes temporales” se introdujo a la red social de WhatsApp en el 2021 con un éxito significativo. Ahora los usuarios podrían enviar cualquier contenido con el control de indicar el tiempo de permanencia en el chat.
Esta opción proporciona una reducción del almacenamiento de la aplicación, ya que limita la durabilidad de los mensajes de texto, el material fotográfico, de audio y multimedia de los chats y con el tiempo de su elección.
Para activar los mensajes de corta duración se realiza de la siguiente manera:
Nota: Los chats existentes no serán afectados por el modo temporal, sólo los mensajes de los chats nuevos, y éstos se eliminarán a partir del tiempo elegido.
Para los chats específicos (individuales o grupales), se activa de la siguiente forma:
Nota: Los mensajes desaparecerán para la persona o todos los participantes del grupo en el tiempo seleccionado. El o los administradores del grupo pueden controlar esta opción temporal.
El modo temporal no impide que el receptor conserve los mensajes antes de que desaparezcan. Incluso, se pueden reenviar a otro chat donde, si los mensajes temporales están desactivados, se mantendrán allí.
Además, si el usuario crea una copia de seguridad antes de que se borren los mensajes, se podrá incluir en la copia de seguridad.
Ahora bien, no hay que olvidar la opción más corta de todas, que es la de “visualización única”. Consiste en compartir una imagen, mensaje de voz, o video que se pueda ver o escuchar una sola vez. Esto impide, según la red social, que el receptor pueda:
Para activar este modo se siguen los siguientes pasos:
Este modo de mensajes efímeros se utilizan, en la mayoría de personas, para compartir contenidos delicados e íntimos como de carácter sensual y hasta pornográfico. Sin embargo, aunque WhatsApp garantice ciertas restricciones para preservar la seguridad y privacidad de los usuarios, destaca que estos archivos sean enviados a “personas de tu confianza”.
Resulta que existen otras formas de conservarlos. Por ejemplo, el destinatario puede tomarle una foto o grabarla con otro dispositivo. Además, los archivos multimedia se almacenan durante algunas semanas en los servidores de WhatsApp, e incluso cuando el contenido ha sido reportado. Si ambas partes (el emisor y el receptor) tienen un teléfono Android, el destinatario puede grabar el audio con el grabador de pantalla del dispositivo electrónico.
Para los curiosos, en la plataforma de videos YouTube, muchos ofrecen consejos de cómo guardar los mensajes de visualización única, sin embargo, el éxito que prometen es falso. En algunos casos traen como consecuencias virus al utilizar otros programas o aplicaciones inseguras, y hasta están en riesgo de que su cuenta de WhatsApp sea bloqueada o suspendida.
Esta red social garantiza opciones y herramientas que permiten la privacidad y seguridad de los usuarios al momento de interactuar con cualquier persona del mundo a través de mensajes instantáneos, más allá de eso, siempre habrá otras alternativas para que algún destinatario logre acceder y divulgar ese mensaje que no quieres que nadie más lo tenga. Recuerda que: “No hay mejor defensa que una buena precaución”.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email