x

México ha recibido a 19,663 deportados desde la llegada de Trump a la presidencia de EEUU

Mundo

Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos "están en su nivel más bajo en la historia reciente", con 367 registrados el 17 de febrero.

“Al día de hoy, desde el 20 de enero de 2025 han regresado 19,663 personas de las cuales 15,611 son mexicanas y 4,052 son extranjeras. Ayer fueron 313 personas (repatriadas), nada más”, precisó durante su conferencia de prensa matutina. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México. – El Gobierno de México ha recibido a 19,663 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Esto incluye 4,052 extranjeros. Así lo señaló este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum.

“Al día de hoy, desde el 20 de enero de 2025 han regresado 19,663 personas de las cuales 15,611 son mexicanas y 4,052 son extranjeras. Ayer fueron 313 personas (repatriadas), nada más”, precisó durante su conferencia de prensa matutina.

La semana pasada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado en México, informó que en casi un mes la iniciativa privada abrió 50,000 vacantes laborales para mexicanos repatriados desde Estados Unidos.

Esto como parte de una iniciativa de colaboración con el Gobierno mexicano llamada ‘México te abraza’. Es una estrategia que pretende reintegrar a los mexicanos deportados por la Administración de Donald Trump mediante ofertas de empleo y programas sociales. Además, incluye el apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2,000 pesos (unos 98 dólares).

En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump. Los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México. En 2024, recibieron un récord de casi 65,000 millones de dólares.

Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos «están en su nivel más bajo en la historia reciente». De hecho, 367 fueron registrados el 17 de febrero.

Además, México desplegó a 10,000 elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes. Estas acciones son tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, que concluye mañana martes. Mientras tanto, en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El papa dejó como último regalo una estatua de la Virgen de Luján a la Universidad Católica

Policía apresa hombre en flagrante delito por posesión de sustancias narcóticas en Barahona

Seis años de cárcel a líder de un grupo yihadista por planear atentado contra el primer ministro de Bélgica

Alcalde Dío Astacio presenta logros de su primer año de gestión en Santo Domingo Este

INPOSDOM pone en circulación emisiones postales en honor a científicos dominicanos y a la Dra. Idelisa Bonnelly

Francisco

Detienen haitianos ilegales en Azua, circulaban sin documentación

Hoy continuarán las lluvias en varias provincias, prevé Indomet