x

Migración admite que información de ese organismo fue hackeada

Comunicado

La filtración de datos, según detalló la entidad, puede incluir nombres, direcciones y fechas de nacimiento.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración admitió que fue hackeada la información de ese organismo por lo que resultó expuesta información de manera no autorizada, aunque aclaró que las operaciones y el cifrado de datos de la institución no se han visto comprometidos.

Por medio de un comunicado la institución explicó que fue el 14 de septiembre cuando detectaron una actividad inusual en uno de sus servidores que fue notificada al Centro Nacional de Ciberseguridad.

La filtración de datos, según detalló la entidad, puede incluir nombres, direcciones y fechas de nacimiento.

Indicó que, desde la detección, han colaborado con el Centro Nacional de Ciberseguridad para implementar medidas de remediación, fortalecer controles y monitorear posibles actividades anómalas.

Migración afirmó que estas situaciones  se han incrementado globalmente y son cada vez más frecuentes en instituciones estatales -llevadas a cabo por grupos internacionales de ciberdelincuentes.

COMUNICADO OFICIAL

Desde la Dirección General de Migración, comunicamos un incidente de seguridad cibernética que resultó en la exposición no autorizada de datos. Estas situaciones, que se han incrementado globalmente y son cada vez más frecuentes en instituciones estatales -llevadas a cabo por grupos internacionales de ciberdelincuentes- nos llevan a trabajar diligentemente con las autoridades para determinar el alcance de la filtración y a comprometernos firmemente en adoptar medidas para mitigar el impacto y proteger la privacidad de los afectados.


Puntos específicos del incidente:


• El 14 de septiembre detectamos actividad inusual en uno de nuestros sistemas y notificamos al Centro Nacional de Ciberseguridad.
• Se confirmó una filtración de datos que puede incluir nombres, direcciones y fechas de nacimiento; sin embargo, las operaciones y el cifrado de datos de la institución no se han visto comprometidos.
• Desde la detección, hemos colaborado con el Centro Nacional de Ciberseguridad para implementar medidas de remediación, fortalecer controles y monitorear posibles actividades anómalas.

Reiteramos el compromiso a ser transparentes y a mantener informada a la comunidad sobre cualquier desarrollo relevante en relación con este incidente.

Comenta con facebook