x

Mil 706 candidatos buscan ocupar 270 cargos de elección popular

Elecciones

Para el certamen electoral de este 19 de mayo, el padrón general cuenta con más de 8.1 millones de electores, un aumento de casi un 8 por ciento, en comparación con 2020, de estos, más de 7.2 millones votan en el país, mientras que en el extranjero casi 864 mil.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – Legisladores de distintos partidos políticos llaman a ejercer su derecho al voto a los más de ocho millones de dominicanos que están convocados a sufragar este domingo 19 en las elecciones presidenciales y congresuales, donde más de mil 700 candidatos buscan ocupar los 270 cargos de elección popular.

Ya solo faltan tres días para el segundo encuentro de los dominicanos con las urnas y cuando el reloj marque las 12 de la medianoche de este jueves el proselitismo en busca de voto queda vetado. Unos nueve candidatos presidenciales echarán su último pulso el domingo.

Aunque a nivel presidencial todo parece estar definido ya que los resultados de la mayoría de las encuestas favorecen al candidato del PRM, y actual presidente, Luis Abinader, seguido del exmandatario Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, así como el exalcalde Abel Martínez.

A nivel congresual, unos 1,399 candidatos aspiran a ocupar los 190 puestos a diputados, dentro de los cuales 5 son nacionales y siete del exterior.

Mientras que 123 postulantes buscan ser senadores de las 32 provincias del país, de estos 14 son mujeres, y unos 23 aspiran a ser reelectos.

Para el certamen electoral de este 19 de mayo, el padrón general cuenta con más de 8.1 millones de electores, un aumento de casi un 8 por ciento, en comparación con 2020, de estos, más de 7.2 millones votan en el país, mientras que en el extranjero casi 864 mil.

Si lo vemos por género las mujeres son 51.3 por ciento y los hombres 48.7. Un 56.5 por ciento de los votantes cae entre las edades de los 18 y 45 años.

Entre las provincias con mayor cantidad de electores está Santo Domingo, seguido del Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Vega.

Los que viven fuera del país también tienen un peso importante en los resultados de las elecciones, y es que Nueva York, España y Puerto Rico están dentro de las localidades que agrupa la mayor cantidad de electores.

En el caso del exterior, serán abiertos mil 566 colegios en 372 recintos.

Comenta con facebook