x

Miles de personas se suman a la marcha de los jubilados argentinos en Buenos Aires

mundo

Los jubilados piden mejoras en sus pensiones, cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, por la que se cobra pensión aunque no se hayan cotizado 30 años, y que vence el próximo domingo.

Grupo de personas asisten a manifestación en Argentina en respaldo a los reclamos de los jubilados. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Buenos Aires.- Miles de manifestantes comenzaron a movilizarse en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los jubilados, en medio de un despliegue de unos 2.000 policías, calles cortadas por las fuerzas de seguridad, vallas y avisos a la población para que no acuda a la manifestación.

A la protesta se sumaron docentes universitarios, sindicatos y organizaciones sociales en un ambiente de tensión.

La marcha comenzó en un ambiente de tranquilidad hacia las 17:30 hora local (20:30 GMT), aunque se están produciendo momentos de tensión entre manifestantes y agentes de las fuerzas de seguridad.

Los jubilados piden mejoras en sus pensiones, cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, por la que se cobra pensión aunque no se hayan cotizado 30 años, y que vence el próximo domingo.

«Cuando trabajaba me alcanzaba para vivir, ahora que estoy jubilada no. Tengo un trabajo extra para mantenerme. Pero no vengo por mí, vengo por todos los jubilados que no pueden venir», dijo a EFE Mónica, una de las mujeres presentes en la marcha.

«La gota que rebalsó el vaso fue la represión del miércoles pasado. Pegarle a un jubilado, no era necesario», agregó Mónica.

Esta manifestación se celebra en medio de un fuerte operativo de seguridad, con unos 2.000 policías desplegados y las calles aledañas al Parlamento, 100 metros a la redonda, cercadas con vallas para impedir la circulación de vehículos y controlar el paso de personas.

Hace una semana la policía reprimió de forma muy contundente la marcha de los jubilados, entonces apoyada también por sindicatos e hinchas de fútbol, con el resultado de más de 120 detenidos y medio centenar de heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, que sigue en estado grave a causa del impacto de un cartucho de gas lacrimóngeno en la cabeza. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Lea el testamento íntegro que dejó el papa Francisco

Gobierno entregará bono de 30 mil pesos por seis meses a familias afectadas por tragedia de Jet Set

Del traslado del féretro al funeral: tres días para despedirse del papa Francisco

Pro Consumidor cerrará los comercios en Boca Chica que no colocaron precios visibles

Ministerio de Turismo coloca reloj de 28 días para entrega de obra en el malecón de Samaná

Un Kawhi Leonard colosal se lleva la serie empatada a Los Ángeles

Diputados de Ultramar presentan anteproyecto para facilitar retorno de dominicanos en el exterior

Informe de objetos perdidos y encontrados de Uber República Dominicana 2025