x

Ministerio Administrativo de la Presidencia anuncia programa de mejoras en orfanatos RD

La iniciativa gubernamental iniciará con un plan piloto en 20 orfanatos que son gestionado por el MAPRE en los municipios del Gran Santo Domingo, Santiago y la zona Sur. Luego serán extendidos a los demás centros de atención del país

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ministerio Administrativo de la Presidencia, a través de su viceministerio de Relaciones Interinstitucionales y ONGs, impulsará en los próximos 60 días un amplio programa de intervenciones sociales que impactarán de manera positiva a los centenares de orfanatos diseminados en toda la geografía nacional.

La iniciativa gubernamental iniciará con un plan piloto en 20 orfanatos que son gestionado por el MAPRE en los municipios del Gran Santo Domingo, Santiago y la zona Sur. Luego serán extendidos a los demás centros de atención del país.

La estrategia tiene como objetivo fundamental ampliar la cantidad y calidad de los servicios que reciben los miles de niños y niñas desamparados que están alojados en esos centros de atención especial.

El plan que será puesto en marcha en dos meses, incluye acciones de reforzamiento de los programas de salud, alimenticios, deportivos, culturales, orientación psicológica, entre otras.

La información fue dada a conocer este domingo por el vice ministro de Relaciones Interinstitucionales y ONGs del Gobierno, Máximo De Soto; luego de encabezar una reunión de coordinación en el Palacio Nacional con representantes de ONGs y otras entidades que trabajan el tema.

Entre las instituciones en las mejoras de los orfanatos figuran los ministerios de Salud Pública y Deportes; Seguro Nacional de Salud (SENASA), Plan Social, Procuraduría General de la República, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Junta Central Electoral (JCE), Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), entre otras.

El funcionario sostuvo que esos centros trabajan con ciertas limitaciones y que la idea del Presidente Danilo Medina, con el MAPRE como soporte, es darle más asistencia, partiendo de las necesidades de cada uno de estos.

“Nosotros estamos involucrados con muchas instituciones sin fines de lucro, y en este caso estamos trabajando con orfanatos; y dentro de los orfanatos hemos visto que se pueden mejorar los servicios de manera general”, puntualizó el viceministro De Soto.
Aseguró que el objetivo del MAPRE es que participen varias instituciones estatales y que se involucren en su propia temática para asistir a esos niños que viven en orfanatos.

Agregó que el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, tiene el decidido compromiso de llevar más salud, más alimentos y más apoyo a esas instituciones dedicadas a cuidar niños desamparados.

 

Comenta con facebook