x

Ministerio de Turismo limita actividades en instalaciones turísticas durante Semana Santa

País

Prohibición de venta ambulante de bebidas alcohólicas en playas y excursiones turísticas.

Actividades en la Playa con restricciones. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Turismo emitió este lunes la Resolución DJ/002-2025, estableciendo un conjunto de medidas especiales para regular las actividades turísticas durante el asueto de Semana Santa, comprendido del lunes 14 al domingo 20 de abril de 2025. Esta regulaciones impone prohibiciones que deben ser actadas por los hoteles, restaurantes, touroperadores, agencias de viaje, y cualquier otro establecimiento turístico o recreativo del país.

La resolución, basada en la Ley de Turismo No. 541 busca garantizar la seguridad, el orden y el disfrute responsable de los espacios turísticos, en un momento donde la afluencia de visitantes nacionales e internacionales.

Principales prohibiciones durante Semana Santa

  • Prohibición de venta ambulante de bebidas alcohólicas en playas y excursiones turísticas.
  • Restricción del consumo de alcohol en parques temáticos, acuáticos y ranchos desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
  • Prohibición del uso de Jets Ski, Banana Boats y similares en playas y balnearios.
  • Prohibición de vehículos motorizados, incluyendo Four Wheels y motocicletas, dentro de las playas.
  • Prohibición de instalar casas de campaña y estructuras similares en playas.
  • Cierre obligatorio de todas las playas y balnearios entre las 6:00 p.m. y 6:00 a.m. todos los días del período establecido.
  • Prohibición de fiestas y eventos en playas y balnearios, siguiendo la resolución del Ministerio de Interior y Policía.
  • Restricción del uso de carritos de golf por menores sin licencia dentro de complejos turísticos cerrados.

Medidas de seguridad obligatorias

Asimismo, la resolución ordena a todos los hoteles y operadores turísticos:

  • Contar con salvavidas o supervisores en las áreas de playa.
  • Tener un plan de seguridad para todos los eventos organizados.
  • Garantizar que todas las excursiones estén acompañadas por guías turísticos certificados.
  • Asegurar que las embarcaciones turísticas cuenten con licencias válidas y código QR visible, especialmente en destinos como la laguna Gri-Gri, Isla Saona, Isla Catalina y Cayo Levantado.

Sanciones y cumplimiento

El Ministerio advierte que el incumplimiento de estas normativas podría derivar en la cancelación de licencias de operación y sanciones adicionales. Además, se solicitó a la Policía Turística (POLITUR), Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Armada Dominicana, Defensa Civil y al COE, velar por el estricto cumplimiento de estas disposiciones.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos

Histórico: jersey del debut de Kobe Bryant con los Lakers se vende por 7 millones de dólares

Dos Minutos: El valor de la vida

La importancia de los chequeos prenatales

Gobierno dominicano le responde a Haití: reafirma su obligación de proteger la seguridad nacional

Juan Jr. Rosario “estamos de pie para competir y darlo todo con los Indios