x

Ministerio Público confía en condena contra Wander Franco por abuso sexual infantil

País

El órgano acusador también solicitó una condena de 10 años de prisión para la madre de la víctima, procesada por explotación sexual de menores y lavado de activos. El nombre de la mujer fue reservado para proteger la identidad de la menor.

Wander Franco en sala de audiencias, (imagen fuente externa).
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El Ministerio Público expresó su confianza en que el Tribunal Colegiado de Puerto Plata dictará una sentencia condenatoria de cinco años de prisión contra Wander Samuel Franco Aybar, acusado de abuso sexual infantil.

El órgano acusador también solicitó una condena de 10 años de prisión para la madre de la víctima, procesada por explotación sexual de menores y lavado de activos. El nombre de la mujer fue reservado para proteger la identidad de la menor.

Penas, multas y decomisos

Durante la audiencia celebrada este lunes, el equipo de litigación del Ministerio Público, representado por los fiscales Claudio Cordero y José Martínez, solicitó que los imputados cumplan sus condenas en los centros de corrección y rehabilitación San Felipe de Puerto Plata y Rafey Mujeres de Santiago.

El MP pidió además que Franco Aybar pague una multa equivalente a 10 salarios mínimos establecidos por el Banco Central, así como el pago de las costas penales del proceso.

Contra la madre de la adolescente, el Ministerio Público solicitó una multa de 30 salarios mínimos y el decomiso de siete bienes incautados, entre ellos un solar en Villa Montellano, un carro del año 2023, RD$2,100,000 depositados en el Banco Agrícola, 68,500 dólares, 800 mil pesos dominicanos, varios equipos celulares y todos los valores inmovilizados en sus cuentas, conforme a una orden judicial.

El expediente se sustenta en 165 pruebas presentadas por el órgano acusador.

Fallo se conocerá el jueves

Los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez se retiraron a deliberar y anunciaron que emitirán su veredicto final el jueves 26 de junio, a las 3:00 de la tarde.

Antes del cierre de la audiencia, el Ministerio Público presentó sus conclusiones, al igual que las defensas, quienes agotaron sus turnos con las réplicas correspondientes.

El expediente establece que la conducta de los imputados violó varios artículos del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), el Código Penal Dominicano, la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

    19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

    Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

    «Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

    Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

    Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales

    Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del «genocidio» en Gaza

    Niña muere y siete adultos resultan heridos en accidente en San Pedro de Macorís