x

Ministerio Público lanza unidad especial para combatir el comercio ilícito

País

El Consejo Superior del Ministerio Público aprobó la creación de esta unidad, que estará bajo la coordinación de la procuradora adjunta Isis de la Cruz Duarte. La UICI coordinará sus acciones con la Dirección General de Persecución y otras áreas operativas para garantizar una respuesta efectiva contra los delitos que amenazan el comercio lícito.

Ministerio Público lanza unidad especial para combatir el comercio ilícito
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Ministerio Público creó la Unidad de Investigación de Comercio Ilícito (UICI), con el objetivo de fortalecer la persecución de delitos como la fabricación y comercialización de alcohol adulterado, entre otras actividades ilegales que afectan al comercio formal.

El Consejo Superior del Ministerio Público aprobó la creación de esta unidad, que estará bajo la coordinación de la procuradora adjunta Isis de la Cruz Duarte. La UICI coordinará sus acciones con la Dirección General de Persecución y otras áreas operativas para garantizar una respuesta efectiva contra los delitos que amenazan el comercio lícito.

El Ministerio Público recordó que, junto a otras agencias, ha incautado mercancías ilícitas valoradas en más de 100 millones de pesos. Además, anunció que el próximo jueves se llevará a cabo la destrucción de productos adulterados con un valor estimado de 18 millones de pesos.

El comercio ilícito causa graves daños a la sociedad, y una muestra de ello son las muertes provocadas por el alcohol adulterado en 2020”, advirtió la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.

Estas acciones se enmarcan en la aplicación de la Ley 17-19, que busca erradicar el comercio ilícito, el contrabando y la falsificación de productos regulados. Esta legislación, vigente desde el 20 de febrero de 2019, establece sanciones administrativas y penales para quienes violen sus disposiciones.

La ley se enfoca en sectores sensibles como los medicamentos, hidrocarburos, productos del alcohol y del tabaco, y se aplica a personas físicas y jurídicas en todo el territorio nacional, incluyendo zonas francas y centros logísticos.

El texto legal define el contrabando como toda actividad relacionada con la introducción o extracción de mercancías sin cumplir con el control aduanero, mientras que considera ilícita la fabricación de productos sin permisos, licencias o registros legales, incluyendo mercancías falsificadas o piratas.

La creación de la UICI refuerza el trabajo que el Ministerio Público realiza junto a la Mesa contra los Ilícitos, donde participan instituciones como los ministerios de Industria, Comercio y Mipymes, Salud Pública y Defensa, así como importantes asociaciones del sector privado, entre ellas:

  • Adopron (Productores de Ron)
  • Rivlas (Importadores de Vinos y Licores)
  • Adoface (Productores de Cerveza)
  • Asocigar y Procigar (Industria del Cigarrillo y Cigarros)
  • Infadomi y Arapf (Industria Farmacéutica)
  • SEC y Adeic (Sector de Combustibles)
Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Russell gana en Montreal y Piastri es más líder

    El miércoles se decidirá si MP logra pedido de coerción contra los hermanos Espaillat por caso Jet Set

    Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

    Venezuela reanuda los vuelos con RD tras casi 11 meses suspendidos

    Confiscan 60 paquetes de marihuana en el aeropuerto Cibao

    Wilson Camacho: Intimidación a testigos justifica prisión para los hermanos Espaillat

    Aplazan para el miércoles medida de coerción contra los hermanos Espaillat

    Fue Antonio Espaillat quien ordenó seguir con la fiesta de Rubby Pérez, dice el MP