x

Ministro de Cultura asegura que no está en agenda eliminar incentivos a la industria del cine

país

El ministro también se refirió al presupuesto del Ministerio de Cultura, señalando que la institución nunca ha recibido el 1% del presupuesto nacional, como establece la ley, y que gran parte de los recursos se destinan al pago de nómina.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, afirmó este martes que el Gobierno no tiene en agenda la eliminación de los incentivos a la industria del cine, a pesar de propuestas recientes en el Congreso.

“El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, emitió un breve comunicado por las redes sociales oficializando que todo lo tendente a la modificación de leyes alrededor de la pasada propuesta del gobierno de reforma fiscal quedaba cerrado. Lo consiguiente no está en la agenda del gobierno hacer esas modificaciones”, aseguró Salcedo durante una entrevista en El Despertador.

Sobre Ley de Mecenazgo

Roberto Ángel, señaló que la Ley de Mecenazgo requiere ajustes para incentivar la participación del sector privado en el financiamiento de proyectos culturales.

“Lo que pasa es que la ley, como se concibió, no tiene un incentivo que estimule la participación del empresariado alrededor del mecenazgo. Usted podría acogerse a otros incentivos que son superiores. No es atractivo. No es atractivo. Les resta competitividad a esa iniciativa del mecenazgo”, explicó.

Salcedo destacó que el Gobierno busca fortalecer el apoyo a la cultura más allá del cine.

“Es un deseo del gobierno del presidente Luis Abinader de estimular, no solamente la industria cinematográfica, sino la estructura cultural en el país”.

En ese sentido, mencionó la reciente asignación de recursos a la industria cultural. “Acabamos de poner en funcionamiento con Promipyme los primeros 500 millones de pesos destinados a la industria cultural. Es el primer producto financiero del gobierno del presidente Abinader orientado a la industria cultural y creativa”.

Prepuesto de Cultura

El ministro también se refirió al presupuesto del Ministerio de Cultura, señalando que la institución nunca ha recibido el 1% del presupuesto nacional, como establece la ley, y que gran parte de los recursos se destinan al pago de nómina.

“Según tengo entendido, a Cultura le correspondería el 1% del presupuesto, cosa que nunca ha sucedido. Lo que ha sucedido, eso nunca se le ha otorgado, lo que sí ha sucedido es que cada año el Ministerio de Cultura recibe menos dinero, o sea, cuentan con menos recursos y los recursos de los que dispone, según también tengo entendido, un 75-76% se van en nómina en la gente que trabaja para Cultura”.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump dice haber tenido con Sheinbaum una llamada «muy productiva» sobre los aranceles

Night Signals: las señales que salvan vidas

Sobreviviente de la tragedia del Jet Set se reencuentra con sus rescatistas de Defensa Civil

La Unesco expande su memoria del mundo con nuevas aportaciones de patrimonio documental

El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Películas que inspiran, e invitan a reflexionar en Semana Santa

La actriz de ‘Gossip Girl’ Michelle Trachtenberg murió por complicaciones de la diabetes

Trump, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025