Noticias SIN

Ministro de Salud admite escasez de médicos forenses y explica retrasos en entrega de cuerpos de víctimas del Jet Set

La tragedia ocurrida en el popular establecimiento nocturno dejó 225 víctimas mortales, cuyos cuerpos han tardado más de lo habitual en ser entregados a sus familiares, generando frustración y dolor entre los allegados.

Ministro de Salud admite escasez de médicos forenses y explica retrasos en entrega de cuerpos de víctimas del Jet Set

Santo Domigo.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reconoció la grave escasez de médicos forenses en el país, situación que ha generado retrasos en la entrega de los cuerpos de las víctimas del trágico accidente del centro nocturno Jet Set, y aseguró que el gobierno tomará medidas para que más personas se especialice en esta área.

«Vamos a tomar las medidas necesarias para que más personas se interesen por esto. La mayor parte de esto es porque la escala salarial de estas personas no es adecuada. Y muchos no se motivan a trabajar en ese sentido», delcaró el ministro.

Atallah explicó que el limitado número de especialistas forenses disponibles ha afectado la capacidad de respuesta del sistema forense nacional. “No es falta de voluntad, es una limitación estructural. Contamos con muy pocos médicos forenses para cubrir la demanda actual, lo que genera cuellos de botella en situaciones tan delicadas como esta”, afirmó el ministro.

La tragedia ocurrida en el popular establecimiento nocturno dejó 225 víctimas mortales, cuyos cuerpos han tardado más de lo habitual en ser entregados a sus familiares, generando frustración y dolor entre los allegados.

Atallah detalló que entre las medidas que está tomando el gobierno están la contratación y formación de nuevo personal, así como la mejora de las condiciones laborales de los especialistas actuales. Sin embargo, reconoció que se trata de un problema de fondo que no se resolverá de la noche a la mañana.

“Comprendemos el sufrimiento de las familias y pedimos comprensión. Estamos trabajando para evitar que esta situación se repita”, concluyó el ministro.